Mercados

FCC se da la vuelta y cierra con una subida del 7% al cotizar sin derecho en la escisión de Inmocemento

En concreto, los accionistas que todavía fueran titulares de acciones de FCC este jueves recibirán una acción de Inmocemento por cada acción de la que sean titulares de FCC, mientras que este viernes, 8 de noviembre, las acciones ya cotizan sin derecho a participar en la escisión.

La constructora ha pasado de liderar las caídas del Mercado Continuo en los primeros compases del día, con un descenso superior al 27,72%, a ganar un 6,92%, hasta dejar la acción en los 9,42 euros.

En concreto, FCC ha fijado un precio de 4,25 euros por acción para el debut bursátil el próximo martes, 12 de noviembre, de Inmocemento, la nueva sociedad en la que ha escindido sus negocios inmobiliario y de cemento por un valor de 1.597 millones de euros.

Así lo ha determinado la constructora este jueves tras inscribir en el Registro Mercantil la escritura pública de esta operación, que consiste en el traspaso de dos unidades económicas de FCC, la primera de 53 millones de acciones de su filial inmobiliaria, FCyC, que representan el 80% del capital social de este negocio, según Europa Press.

El segundo traspaso afecta a 154 millones de acciones de Cementos Portland Valderrivas, su filial de cemento, que representan el 99% del capital de esta sociedad, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La emisión de las nuevas acciones se realizará a través de un aumento de capital que llevará a cabo Inmocemento por un importe efectivo total de 1.597 millones de euros, correspondiendo 227 millones al importe nominal y 1.369 millones a prima de emisión, que representarán la totalidad de su capital social.

Bajo el perímetro de Inmocemento se encuentra el 80% de su negocio inmobiliario –integrado por sus participadas Realia (76,6%), Jezzine Uno (100%) y Metrovacesa (21,2%)– y Cementos Portland Valderrivas –que incluye las empresas Société de Ciments D’Enfidha (87,8%) y Giant Cement Holding (45%)–.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Este jueves también se ha constituido el nuevo consejo de administración de la empresa escindida, que estará compuesto de 11 consejeros, destacando Juan Rodríguez Torres (presidente de Realia) en la presidencia, y Gerardo Kuri y Alicia Alcocer Koplowitz como vicepresidentes primero y segunda, respectivamente.

En su mayoría repiten los mismos consejeros de FCC (Pablo Colio, Carlos Slim, Esther Alcocer Koplowitz, Alejandro Aboumrad, Esther Koplowitz Romero y Álvaro Vázquez), menos Carmen Alcocer y Manuel Gil Madrigal, que sí son consejeros de FCC pero no lo serán de Inmocemento.

En su lugar se incorporan Gisselle Morán y Elías Fereres, que completan los 11 asientos del consejo. La primera es directora general y consejera delegada de Real Estate Media Group y el segundo ha sido presidente de la Real Academia de Ingeniería de España.

Uno de las primeras comunicaciones a la CNMV de la nueva empresa ha sido la suscripción de un contrato de liquidez con Banco de Sabadell, con una duración de 12 meses y un importe máximo de un millón de euros, con el objetivo de favorecer la liquidez y regularidad de la cotización de sus acciones.

Acceda a la versión completa del contenido

FCC se da la vuelta y cierra con una subida del 7% al cotizar sin derecho en la escisión de Inmocemento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

1 minuto hace

Bayrou fuerza la aprobación del Presupuesto en Francia y activa una primera moción de censura

Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…

5 minutos hace

El martes, atentos a… El paro de enero y la subasta de Letras

España 09:00h. El Ministerio de Trabajo publica las cifras de paro registrado de enero. 09:00h.…

10 minutos hace

El Banco de España confirma que el Euríbor subió en enero al 2,525%

Así, el indicador al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España se…

24 minutos hace

La OMS congela reclutamiento de personal y reduce gastos tras la salida de EEUU

"El anuncio de Estados Unidos agravó la situación, y hemos anunciado una serie de medidas…

50 minutos hace

La renta de las familias se sitúa ya un 5,4% por encima del nivel prepandemia

Los datos del organismo que dirige José Luis Escrivá reflejan que la renta de los…

53 minutos hace