Categorías: Nacional

FAPE y APM valoran positivamente la nueva propuesta de preguntas de Moncloa y piden ponerla en marcha

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) han valorado positivamente la nueva propuesta de ruedas de prensa telemáticas de la Secretaría de Estado de Comunicación (SEC) y han pedido ponerla en marcha de manera inmediata.

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, ha cedido este domingo a las peticiones de los medios de comunicación habituales de Moncloa y ha propuesto un sistema de videoconferencia con autogestión de los turnos de los medios que suelen ir de forma presencial a las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros, que ha cifrado en 79.

En un comunicado conjunto, las asociaciones explican que Moncloa ha recogido las medidas que vienen proponiendo desde finales de marzo «para abrir las ruedas de prensa a las preguntas en directo por videoconferencia».

«La Secretaría de Estado de Comunicación ha hecho llegar este mediodía una propuesta de ruedas de prensa con periodistas por videoconferencia, que garantizaría la pluralidad informativa y la posibilidad de preguntar y repreguntar en directo», han valorado.

De este modo, tanto la FAPE como la APM han agradecido a los profesionales de la información su «defensa del libre ejercicio del Periodismo y del derecho a la información» y la unión de los periodistas para lograr «un sistema que atienda a la pluralidad».

Asimismo, en su carta, los presidentes de ambas asociaciones profesionales piden al secretario de Estado, Miguel Ángel Oliver, que transmita a la SEC el «reconocimiento por el esfuerzo profesional y personal» que están realizando desde que se decretó el estado de alarma, con la programación de «varias ruedas de prensa diarias».

Ambas asociaciones ya propusieron a Moncloa la participación por videoconferencia de los periodistas que habitualmente cubren la información del Gobierno en las ruedas de prensa de Moncloa, además de mantener el ‘chat’ actual de telefonía móvil en el que participan numerosos profesionales de todos los medios.

Acceda a la versión completa del contenido

FAPE y APM valoran positivamente la nueva propuesta de preguntas de Moncloa y piden ponerla en marcha

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

13 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

24 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

33 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

43 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

47 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

59 minutos hace