Categorías: Nacional

FAES pide al PP que vaya al gran pacto de Estado pero avisa: no tragará con la renta mínima

FAES tiene un mensaje para Pablo Casado. La fundación que encabeza José María Aznar llama al líder del PP a aceptar la mano tendida del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, en torno a unos nuevos Pactos de la Moncloa para hacer frente a la crisis del coronavirus. Un consejo que le lanza en un editorial en el que vuelve a la carga contra el Gobierno de coalición.

“Una izquierda dogmática y sectaria en un gobierno fallido son interlocutores muy poco prometedores. Y, sin embargo, si el presidente del Gobierno convoca, hay que acudir y muy singularmente quien lidera la oposición”, sostiene esta fundación en un texto titulado ‘Hablando de Pactos’. En su opinión, “hay que acudir porque forma parte del deber de representar a millones de españoles y porque es la forma de dejar constancia de que en España ha sido el PP el que ha asumido la responsabilidad de gobernar después de que la izquierda dejara un país con los peores indicadores económicos y sociales”.

Según FAES, Casado tienen que ir a esta futura reunión “para exponerle con claridad a Pedro Sánchez cuál es la posición ante la crisis sanitaria y la económica, de qué se está dispuesto a hablar y con quién, y de qué no se está dispuesto a hablar y con quién no”. “Hay que acudir para que el juego tacticista de Sánchez contraste con la visión estratégica del futuro de España y la convocatoria a todos los españoles para remontar ese muro en el que están chocando tantos esfuerzos y tantas expectativas”, insiste.

Dicho esto, esta fundación reclama que el Ejecutivo explique “cuál es el escenario que contempla para dentro de dos meses cuando la actividad económica y social haya empezado a salir del confinamiento”. Tal y como destaca, antes del coronavirus, “España había ralentizado su crecimiento al 2%, el déficit se situaba en el 2,7% del PIB, el déficit estructural superaba el 3%, la deuda el 95% y el paro estaba en el 14%”. “Ahora”, continúa, “nos enfrentaremos a una deuda que se incrementará entre 20 y 30 puntos, una recesión que supondrá una contracción del PIB de más del 5% y un déficit público que también podría escalar hasta el 10%”. Asimismo, recuerda que en el último mes 900.000 trabajadores han perdido su empleo.

Además, FAES deja claro su recelo al ingreso mínimo vital que está ultimando el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos. Para la fundación de Aznar “no tiene sentido hablar de pactos si el Gobierno pretende adoptar medidas ‘estructurales y permanentes’ como la renta mínima al margen de la negociación con la oposición”. “Una cosa son las medidas inmediatas para protección a las rentas más bajas, que sin duda deben adoptarse, y otra muy distinta implantar unilateralmente un sistema permanente y estructural de renta mínima”, critica. Para esta institución “hay diversas opciones que deberían ser valoradas y discutidas desde el punto de vista de los incentivos o desincentivos que generan, de su sostenibilidad, y de la neutralidad y transparencia de su gestión”.

Antes de terminar este editorial, expone la necesidad de que “despojar” al término de “los pactos” del plural. “Se ha de tratar de un acuerdo para la estabilidad y la continuidad básica de las políticas económica, fiscal y laboral en los próximos años; un pacto para ofrecer certidumbre, confianza y credibilidad dentro y fuera de España; un compromiso solvente para Europa de apoyar la recuperación de capacidades productivas, mercados y, por tanto, de empleo”. “Esa es la esencia de los pactos de Estado que, por definición, se concluyen entre quien gobierna y quien puede gobernar”, defiende FAES, que rechaza abrir la Constitución.

“Si Sánchez plantea los pactos como una forma de apuntalar su fórmula de gobierno con Podemos y los demás acompañantes, simplemente fracasará”, advierten los de Aznar, que afirma que “si el PSOE se abre a una cooperación leal, abandonando iniciativas y compañías desestabilizadoras del marco constitucional y con una hoja de ruta razonable y pactada para salir de la crisis que tenemos encima, la aritmética parlamentaria no debería ser su mayor preocupación”.

Acceda a la versión completa del contenido

FAES pide al PP que vaya al gran pacto de Estado pero avisa: no tragará con la renta mínima

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

12 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace