Categorías: Motor

Faconauto alerta de que la contrarreforma laboral dificulta mantener los 161.500 empleos del sector

El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), Gerardo Pérez, ha asegurado que la contrarreforma laboral generará paro y dificultará la contratación indefinida, así como el mantenimiento de los 161.500 puestos de trabajo de la distribución en España.

Pérez sale al paso, de esta forma, del pacto anunciado por el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos con EH Bildu para la derogación de la reforma laboral y asegura que desde Faconauto apoyan «rotundamente» la posición de la CEOE.

«Aparte de inoportuna, a las puertas de una crisis sin precedentes, abordar esta contrarreforma perjudicará la incorporación de los trabajadores que actualmente se encuentran en desempleo al encorsetar todavía más el mercado laboral menos flexible en Europa y generará paro y dificultará la contratación indefinida», explica Pérez en declaraciones a Europa Press.

En esta línea, el máximo responsable de la organización señala que se necesita «más que nunca» seguridad jurídica en estos momentos para los empresarios, algo que, en su opinión, «brilla por su ausencia, con estas ocurrencias».

Además, Pérez resalta que los concesionarios de automóviles generan «empleo de calidad», así como cualificado y añade que el 90% de los contratos del sector es indefinido. Así, afirma que la inseguridad dificultará el objetivo de Faconauto que es el mantenimiento de los 161.500 puestos de trabajo que genera la distribución del automóvil.

«Creemos que, si el acuerdo se confirma, dinamita el diálogo social como instrumento absolutamente vital y que ha demostrado su utilidad como herramienta para dar respuesta a los urgentes y gravísimos retos a los que nos enfrentamos», sentencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Faconauto alerta de que la contrarreforma laboral dificulta mantener los 161.500 empleos del sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace