Categorías: Mercados

Facebook prolonga su caída bursátil mientras crece la presión sobre Mark Zuckerbeg

Las acciones de Facebook siguen sufriendo en la Bolsa neoyorquina el escándalo sobre la recopilación de los datos de 50 millones de usuarios de la red social por parte de la empresa de análisis Cambridge Analytica, que posteriormente los utilizó en la campaña electoral de Donald Trump. La plataforma se desplomó en la sesión de ayer un 6,7% y en los primeros compases de la negociación de hoy cede cerca de un 5% adicional.

En concreto, los títulos de la red social cotizan por debajo de los 165 dólares, frente a los alrededor de 185 billetes verdes con los que cerraron la negociación el pasado viernes. La caída de ayer supuso el mayor descenso experimentado por la plataforma en más de cinco años, y borró más de 30.000 millones de dólares de su capitalización bursátil.

El batacazo bursátil se extiende este martes a media que crece la presión sobre el fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, que optado por guardar silencio acerca del papel de la red social en la filtración de los datos.

El Parlamento del Reino Unido ha enviado a Zuckerberg un requerimiento para que comparezca ante el Comité de Cultura, Deportes, Digitalización y Medios de la institución. Según informa Efe, la carta remitida señala que las autoridades del país británico han preguntado a Facebook en varias ocasiones acerca de cómo gestiona los datos de sus usuarios, pero las respuestas obtenidas “han subestimado constantemente los riesgos y han engañado al Comité”.

Damian Collins, presidente del parlamento británico, afirma en la misiva que “es la hora de que escuchemos a un alto ejecutivo de Facebook con autoridad suficiente para relatar los detalles de este catastrófico fallo” y pide al creador de la red social confirmar su presencia antes del próximo 26 de marzo.

Por otro lado, en EEUU la Comisión Federal de Comercio esta investigando si la red social violó los términos de un decreto de consentimiento de 2011 sobre la entrega de datos de usuarios, publica Bloomberg.

Acceda a la versión completa del contenido

Facebook prolonga su caída bursátil mientras crece la presión sobre Mark Zuckerbeg

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace