Categorías: Tecnología

Facebook pierde 50.000 millones de capitalización (más de lo que vale Tesla) en dos días

El robo de información de 50 millones de usuarios estadounidenses de Facebook por parte de la empresa de análisis de datos Cambridge Analytica ha desencadenado una tormenta en la red social. La compañía se hunde en Bolsa, miles de internautas animan a borrarse de la plataforma (incluso el cofundador de WhatsApp) y podría tener que hacer frente a una sanción multimillonaria en EEUU. Mientras tanto, su fundador y CEO, Mark Zuckerberg, así como su número dos, Sheryl Sandberg, guardan silencio.

Las acciones de Facebook acumularon un desplome del 12% en Wall Street en las últimas dos jornadas, después de que dos reportajes de The New York Times y The Observer sacaran a la luz el escándalo este fin de semana. Desde el cierre de la sesión del pasado viernes, la compañía ha perdido alrededor de 60.000 millones de dólares (más de 48.000 millones de euros) de capitalización bursátil, más de lo que valen ahora mismo en Bolsa compañías como Tesla (52.950 millones de dólares, lo que equivale a algo más de 43.000 millones de euros) o Ford (43.750 milllones de dólares, unos 35.500 millones de euros).

El batacazo bursátil se ha extendido a media que crece la presión sobre el fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, que optado por guardar silencio acerca del papel de la red social en la filtración de los datos.

Los citados reportajes, que se basan en declaraciones de antiguos trabajadores de la empresa, socios y documentos, señalan que Cambridge Analytica utilizó los datos recogidos sin autorización a principios de 2014 para elaborar un programa informático que predijera e influyera sobre las opciones electorales. Los más de 50 millones de perfiles ‘filtrados’ suponen aproximadamente un tercio de los usuarios activos estadounidenses y casi una cuarta parte de los votantes potenciales del país. La compañía estuvo vinculada a la campaña electoral de Donald Trump.

Recopiló los datos mediante una aplicación externa llamada thisisyourdigitallife. Pagó a cientos de miles de usuarios para hacerse un cuestionario de personalidad y así obtener sus datos para uso académico, sin embargo, también recogió información de los amigos de Facebook de los sujetos del estudio, con lo que se lograron millones de datos.

Multa millonaria en EEUU

La Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC, por sus siglas en inglés) está estudiando el escándalo para determinar si Facebook violó los términos de un decreto sobre la privacidad y el manejo de los datos personales de los usuarios que la compañía suscribió con este organismo en 2011, según informa Bloomberg. De ser así, podría multar a la plataforma con hasta 40.000 dólares (32.500 euros) diarios por infracción, lo que sumaría una sanción millonaria.

Además, Zuckerberg ha sido convocado tanto por el Parlamento británico como por la Eurocámara para aclarar los vínculos existentes entre Facebook y Cambridge Analytica y cómo esta empresa pudo recopilar sin consentimiento datos de millones de usuarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Facebook pierde 50.000 millones de capitalización (más de lo que vale Tesla) en dos días

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace