Categorías: Economía

Extremadura, Andalucía y Murcia, comunidades con más temporalidad, y Madrid y Aragón, las que menos

Extremadura (35,6%), Andalucía (35,1%) y Murcia (34,7%) son las comunidades autónomas que más temporalidad tienen de España y son las únicas en las que más de un tercio del total de asalariados trabaja con contratos temporales, según se desprende del estudio ‘VII Monitor Anual Adecco de Ocupación’. En el lado contrario, se encuentran Madrid, con una temporalidad del 19,4%, que es la única Comunidad donde esta variable es inferior al 20%. Por detrás, le siguen Aragón (21,6%) y Cataluña (22,8%).

En España, la temporalidad se ha reducido hasta el 26,7%, ocho décimas menos que hace un año. Además, según el tipo de contrato generado, se aprecia que todo el empleo creado ha sido de carácter indefinido (+3,3%), mientras que el temporal ha crecido un 0,7%.

En el último año, el número de ocupados, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) ha aumentado en 346.300 (+1,8%). En concreto, el número de asalariados ha crecido en 356.400 personas, mientras que el de no asalariados ha aumentado en 8.800 personas.

Sin embargo, entre los no asalariados existen diferencias, puesto que ha descendido el número de empleadores y el de otros (miembros de cooperativas y personas que ayudan en el negocio familiar sin remuneración), mientras que se ha incrementado el número de autónomos (sin personal a cargo).

Entre los asalariados, ocho de cada nuevos empleos se han dado en el sector privado. De hecho, ha aumentado la contratación en 295.300 personas, frente al incremento de 61.200 personas registrado en el sector público.

Teniendo en cuenta el tipo de actividad, siete de las once ramas que existen han registrado aumentos de su ocupación a lo largo de los últimos doce meses.

Así, han destacado los incrementos registrados en actividades profesionales (+4,4%) y manufacturas (4%). En el lado opuesto, se encuentran las actividades inmobiliarias, que han registrado una caída del 4,6%, lo que equivale a una pérdida de 7.300 puestos de trabajo. No obstante, la mayor pérdida absoluta de puestos de trabajo se registra en agricultura, ganadería y pesca, rama en la que se han perdido 22.200 empleos (-2,9%).

Acceda a la versión completa del contenido

Extremadura, Andalucía y Murcia, comunidades con más temporalidad, y Madrid y Aragón, las que menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace