Categorías: La biblioteca

Expertos defienden que España aborde la reducción de daños por tabaquismo en el libro ‘Vapeo’

La periodista Silvia Taulés recoge en el libro ‘Vapeo’ opiniones y estudios científicos acerca de los cigarrillos electrónicos, así como testimonios como el del doctor Fernando Fernández Bueno, que asegura que “es esencial” que España tenga en cuenta “la vía de la reducción de daños” en su estrategia para reducir el tabaquismo con el vapeo. El libro se centra en recoger diferentes puntos de vista de profesionales, usuarios y autoridades e intenta despejar las dudas acerca del vapeo y cómo hacer un buen uso de los cigarrillos electrónicos como método para dejar de fumar.

Se trata de una revisión y actualización de ‘Vapear’, el primer libro de la periodista sobre este tema. Taulés, que también es psicóloga clínica, ha ampliado las entrevistas a médicos e incorpora los datos de algunos estudios científicos acerca del vapeo. Según los datos que se recogen en esta nueva edición de ‘Vapeo’, en España son ya alrededor de 600.000 las personas que usan estos dispositivos. También actualiza la regulación de su uso.

El prólogo del libro corre a cargo del doctor Fernando Fernández Bueno, cirujano oncológico y portavoz de la Plataforma para la reducción de daños por el tabaquismo. “En este libro se analiza de una manera exquisita todo el mundo que envuelve a los cigarrillos electrónicos y sus líquidos, sus inicios y evoluciones, los datos actuales”, asegura Fernández.

“El lector podrá aprender sobre los productos del vapeo y, sobre todo, cómo conseguir abandonar el hábito tabáquico utilizando un producto, que se creó en China en 2004, para eliminar el tabaquismo de la sociedad. Igualmente descubrirá qué es la reducción de daños por tabaquismo, cuáles son las pautas que han seguido diferentes países para reducir sus niveles de tabaquismo, especialmente en la población juvenil”, añade.

“En España mueren cada año 55.000 personas a causa del tabaquismo, es esencial que las Autoridades tengan en cuenta la vía de la reducción de daños en su estrategia de abordaje de este problema sanitario”, advierte Fernández Bueno.

El doctor Josep Maria Ramón, jefe del servicio de Medicina Preventiva del hospital de Bellvitge, en Barcelona, es otro de los entrevistados en el libro de la periodista. El médico explica que ha comprobado la efectividad del cigarrillo electrónico como método para dejar de fumar entre sus pacientes, por lo que lo recomienda a aquellos que ya lo hayan intentado con otros métodos y no lo han logrado.

También lamenta que España sea el país europeo “más beligerante contra los dispositivos de vapeo, a pesar de la estricta y rigurosa legislación europea vigente”. Josep Maria Ramón reclama más estudios acerca de los cigarrillos electrónicos, pero considera que las evidencias científicas de las que ya se dispone dejan claro que vapear es “un 95% menos dañino que fumar”.

Según los datos que se recogen en esta nueva edición de ‘Vapeo’, en España son ya alrededor de 600.000 las personas que usan estos dispositivos. El mayor atractivo que explican los vapeadores entrevistados, según el libro, es que el uso del cigarrillo electrónico les permite ir dosificando las dosis de nicotina hasta conseguir reducirla a cero poco a poco y de manera paulatina con un método que, además, les permite calmar la ansiedad.

El libro también defiende que vapear no es fumar, puesto que no se utiliza tabaco ni existe combustión. Partidarios y detractores del cigarrillo electrónico reflejan su opinión contrastada en este trabajo de Silvia Taulés, en el que ante todo se ha perseguido “informar de forma rigurosa y veraz sobre un asunto que ha levantado polémica en los últimos tiempos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Expertos defienden que España aborde la reducción de daños por tabaquismo en el libro ‘Vapeo’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

16 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

25 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

35 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

39 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

51 minutos hace