Categorías: Tecnología

Experto sobre el escándalo de Facebook: el método usado no es sorprendente

Los mecanismos utilizados por una empresa que trabajó para la campaña electoral de Donald Trump para acceder de forma presuntamente fraudulenta a los datos de 50 millones de usuarios de Facebook apenas sorprenden a los expertos en marketing digital.

«Desde el punto de vista estrictamente tecnológico, sus métodos no son realmente sorprendentes. Se conocen las posibilidades de targeting que existen», opinó Philipp Westermeyer, fundador de una destacada compañía de marketing digital alemana.

«En Cambridge Analytica (empresa que hizo un presunto mal uso de los datos) están muy avanzados pero no pueden hacer nada que otros no hagan. No tienen poderes mágicos», agregó.

En su opinión, a día de hoy la ciudadanía todavía desconoce las posibilidades que ofrece Internet en relación con el manejo de datos de usuario y su categorización para dirigir acciones a grupos o personas concretas. «Muchos hablan del mal uso de datos de Facebook y al mismo tiempo llevan encima un teléfono inteligente que indica dónde se encuentran en cada momento», señaló.

Westermeyer recalcó que la gestión de ingentes cantidades de datos de usuarios (big data), así como el lanzamiento de campañas a nichos de mercado concretos van a formar parte del día a día. «Pero necesitamos que esto se dé dentro de un marco legislativo», apuntó.

La empresa de análisis de datos Cambridge Analytica, con sede en Londres, quedó en el centro de una polémica el pasado fin de semana después de que un informante revelara a diversos medios que utilizó información de unos 50 millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento para un trabajo a favor de la campaña electoral de 2016 del presidente estadounidense Donald Trump.

Los datos presuntamente fueron recopilados a través de una app de predicción de personalidad llamada «thisisyourdigitallife», desarrollada por el profesor de psicología de la Universidad de Cambridge Aleksandr Kogan.

En las últimas horas, el fundador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, admitió que la red social que dirige «cometió errores» y se vio involucrada en un «abuso de confianza».

Acceda a la versión completa del contenido

Experto sobre el escándalo de Facebook: el método usado no es sorprendente

dpa

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace