Categorías: Sanidad

Exigen a la Comunidad de Madrid un «comité científico asesor» ante el COVID y 2.000 rastreadores

Más de 450 sanitarios «preocupados por la pandemia» del COVID-19 han firmado un comunicado dirigido a la Asamblea de Madrid y al Gobierno regional en el que le exigen un decálogo de medidas, entre las que figura contar con un «comité científico asesor» conformado por «profesionales con experiencia y conocimiento».

Este texto, al que ha tenido acceso Europa Press, está apoyado, entre otros, por la Asociación Madrileña de Salud Pública, la Plataforma de Centros de Salud, el Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria en Madrid-PACAP Madrid, Foro de Salud Comunitaria de Madrid, Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina; y entre sus firmantes figuran el portavoz de Sanidad del PSOE en el Parlamento autonómico, José Manuel Freire, y la dirigente de Más Madrid a nivel regional, Mónica García.

Entre las medidas que han exigido se encuentran la apertura de todos los centros de salud y de los consultorios locales y refuerzo de su plantilla; la contratación de rastreadores –que cifran entre los 1.700 y 2.000–, el establecimiento de zonas básicas de salud como unidades de coordinación o el refuerzo de los servicios centrales y las unidades técnicas de salud pública.

Asimismo, también han reclamado que se provea de una suficiente capacidad para analizar pruebas PCR en los laboratorios del SERMAS, las garantías para que los casos positivos se aíslen y los contactos estrechos guarden cuarentena sin sufrir perjuicios económicos; un plan de preparación de los hospitales, con la apertura de todas las camas cerradas y circuitos COVID-19; un plan de contingencia continuado en las residencias de mayores; garantías de la seguridad de todos los trabajadores y un plan de actuación para los establecimientos docentes.

«Estas medidas recomendadas suponen un gasto total de alrededor de 400 millones de euros, que puede sufragarse con creces con una parte reducida de los aproximadamente 2.250 millones que la Comunidad de Madrid ha recibido o recibirá del fondo extraordinario aprobado por el Congreso para la COVID-19», han argumentado.

Además, también han pedido que se establezcan indicadores «públicos y transparentes», de actualización diaria para «orientar las medidas para la contención de la COVID».

Entienden que en este momento la Comunidad de Madrid se encuentra ante un posible «nuevo colapso» de su sistema sanitario debido al aumento de positivos de COVID y la «ausencia de medios» de Atención Primaria para atender «con rapidez» los casos sospechosos.

«Es urgente que el Gobierno y el parlamento regionales adopten estas medidas que doten de manera adecuada y suficiente al sistema sanitario para evitar nuevas muertes y sufrimiento, tanto por la COVID-19 como por problemas de salud no atendidos que ahora serían imperdonable», han concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Exigen a la Comunidad de Madrid un «comité científico asesor» ante el COVID y 2.000 rastreadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

9 horas hace