Categorías: Nacional

Exigen a Cifuentes que revierta la privatización del Canal diseñada por Aguirre

La Plataforma Contra la Privatización del Canal de Isabel II (PCPCII) ha visto como la Operación Lezo confirmaba sus denuncias sobre irregularidades en la gestión de esta empresa pública durante la era de Esperanza Aguirre y de Ignacio González, por lo que no sólo reivindica la depuración de responsabilidades penales y políticas que deriven de esta causa sino que también reclama reinvertir el proceso de privatización que diseñó Aguirre, ya que cosideran ha sido el germen de toda esta corrupción.

Para hacer borrón y cuenta nueva, esta plataforma reclama la liquidación y disolución de la Sociedad Anónima Canal Isabel II SA, antes Canal Gestión, y el retorno de la gestión del ciclo urbano del agua en Madrid a la entidad pública Canal de Isabel II, “con objeto de que se adopte un modelo de gestión público, transparente, con rendición de cuentas, democrático y participativo”.

Y también urge a la Asamblea de Madrid a que a”suma su responsabilidad de evitar futuros casos de corrupción en el Canal, anulando los decretos que empezaron la privatización y promulgando una ley que haga posible la implantación de un modelo de gestión como el reivindicado por la Plataforma Contra la Privatización del Canal de Isabel II, que ya fue apoyado en enero de 2015 por más de treinta organizaciones políticas, sociales y sindicales de la región”.

Este colectivo destaca que “con la Operación Lezo –que bien puede denominarse caso Canal– sale a la superficie el verdadero iceberg de la corrupción que se ha ido entretejiendo en torno al Canal de Isabel II durante los gobiernos del Partido Popular presididos por Alberto Ruiz Gallardón, Esperanza Aguirre e Ignacio González, que han aprovechado la preponderancia e importancia del Canal para expoliar lo público”. Lo que consideran “ha sido posible por la progresiva mercantilización del Canal de Isabel II que tuvo un hito importante en 2008, cuando el gobierno de Esperanza Aguirre empezó el proceso de privatización de la empresa pública y otro en 2012 cuando el de Ignacio González creó la Sociedad Anónima Canal Gestión”.

La plataforma denuncia que “durante todo este proceso se ha materializado una patrimonialización rotunda del Canal por parte del Partido Popular, utilizando esta empresa en beneficio del partido y de sus dirigentes, a través de un modelo de gestión totalmente opaco cuyo fin último es la maximización y reparto de los beneficios, como paso previo a la privatización, en detrimento de las condiciones laborales de los trabajadores de la empresa y de las necesarias inversiones para asegurar la sostenibilidad de los servicios”. Un modelo mercantil que se ha consolidado, además, según esta colectivo, “vulnerando la autonomía de los ayuntamientos y en claro detrimento de sus competencias en los servicios de abastecimiento y saneamiento”.

Recuerda la plataforma, que tal y como han venido manteniendo desde que se inició el proceso de privatización, este colectivo considera que la transparencia, rendición de cuentas, control y participación democrática deben ser los ejes fundamentales del modelo de gestión del Canal de Isabel II ya que entienden serán la máxima garantía para evitar nuevos casos de corrupción.

Acceda a la versión completa del contenido

Exigen a Cifuentes que revierta la privatización del Canal diseñada por Aguirre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

60 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace