Categorías: Economía

Evo Banco llega a un acuerdo con los sindicatos para recortar su plantilla a la mitad

Tras una tumultuosa negociación que ha incluido jornadas de huelga, la dirección de Evo Banco ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará finalmente a 239 trabajadores, un 52% de la plantilla.

El planteamiento inicial de la entidad controlada por el fondo estadounidense Apollo se resumía en 266 despidos con una indemnización de 32 días por año trabajado con un máximo de 22 mensualidades, según recuerdan los sindicatos firmantes (CCOO, UGT y FINE), por lo que el ERE afectará finalmente a un 11% menos de los trabajadores planteados inicialmente.

En cuanto a las condiciones económicas, se mantienen los 32 días por año pero se añade una prima de 2.000 euros por cada tres años trabajados y otra en función de la antigüedad del empleado de entre 4.000 euros y 30.000 euros distribuidos en seis rangos, que van desde los cinco años de prestación de servicio hasta los 25 o más.

Los empleados con más de 25 años de servicio percibirán asimismo una prima de 5.000 euros por cada año que exceda de esos 25 si su salario es inferior a 50.000 euros al año y de 6.000 euros si es superior.

El acuerdo incluye también prejubilaciones para los empleados con 56 años o más y al menos 15 de antigüedad, que cobrarán el 80% del salario neto hasta los 63 años. En el caso de empleados con 54 años y 15 de antigüedad, se establecen las mismas condiciones, pero hasta los 62 años. Los trabajadores que no hayan cumplido 15 años de antigüedad no serán tenidos en cuenta para las prejubilaciones, si bien serán indemnizados con el esquema correspondiente al resto de empleados, más una prima de 14.000 euros.

Evo Banco cerrará el 90% de sus oficinas, manteniendo sólo abiertas cinco: en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao.

Acceda a la versión completa del contenido

Evo Banco llega a un acuerdo con los sindicatos para recortar su plantilla a la mitad

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace