Según los datos aportados por el Departamento vasco de Salud, este pasado martes se han realizado 9.684 pruebas diagnósticas (6.106 PCR y 3.578 test de antígenos), por debajo de las 9.817 del día anterior, con resultado de 479 positivos. Con estos indicadores, la tasa de positividad en relación a las pruebas practicadas se ha incrementado en dos décimas, del 4,7% al 4,9%.
La trazabilidad de los casos, recoge Europa Press, alcanza una media en los últimos siete días del 54,6%, porcentaje de positivos detectados por ser contactos de otros casos, frente al 33,3% de positivos que se realizaron las pruebas por presentar síntomas de covid.
La tasa de positivos acumulados en 14 días por cada 100.000 habitantes ha bajado este pasado martes en Euskadi, continuando con su tendencia descendente, y alcanza los 384,78 casos, lo que supone casi 18 puntos menos que el lunes (402,51). De esta forma, la comunidad abandona la zona roja al rebajar la incidencia por debajo de los 400 casos.
Guipúzcoa continúa siendo el territorio con una tasa acumulada más alta, con 447,77 casos (476,50 en la jornada anterior) y el único que permanece en la ‘zona roja’, mientras que Vizcaya presenta una tasa acumulada de 384,23 casos (393,54 el día previo) y Álava de 225,92 casos (246,81 el lunes).
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…