Según un reciente informe de Eurostat, en 2023, en todos los miembros de la UE, la edad media oscilaba entre los 38,4 años en Chipre y los 48,4 años en Italia. Entre 2013 y 2023, la edad media aumentó en todos los países de Europa, excepto en Malta y en Suecia, donde disminuyó (-0,4 y -0,1 años, respectivamente), y Alemania, donde la edad media se mantuvo sin cambios.
En cinco países de la UE, por su parte, la edad media de la población aumentó en cuatro años o más. La edad media en Portugal aumentó en 4,4 años, el mayor aumento entre los países de la UE. Le siguieron Grecia, España, Eslovaquia e Italia, registrando un aumento de cuatro años.
Respecto a España, La edad media de la población en España superó en 2023 los 45 años (45,3), cuatro más que diez años atrás.
La citada Oficina Estadística destaca en este sentido que la tasa de dependencia de las personas mayores de la UE, definida como la relación entre el número de personas mayores (de 65 años o más) en comparación con el número de personas en edad de trabajar (de 15 a 64 años), se situaba en el 33,4% el 1 de enero de 2023. El indicador ha aumentado 5,7 puntos porcentuales (pp) desde 2013, cuando se situaba en el 27,7%.
Los ratios más elevados se registraron en Portugal (38%), Italia y Finlandia (ambos 37,8%). Los ratios más bajos se dieron en Luxemburgo (21,5%), Irlanda (23,2%) y Chipre (24,7%).
Acceda a la versión completa del contenido
Europa envejece: ¿qué país tiene la edad media más alta?
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…