Categorías: Economía

Europa despeja el camino al fondo de recuperación gracias a un acuerdo para el presupuesto

Se despeja el horizonte para el mayor presupuesto de la historia de la Unión Europea. El acuerdo entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea se alcanzó ayer después de muchas semanas de tensiones entre los tres principales órganos de gestión y control de la Unión Europea. El camino quedó despejado hace unos días cuando se logró una fórmula para que sea condición necesaria para recibir fondos comunitarios respetar el estado de Derecho. Hungría ya ha avanzado que podría bloquear el acuerdo que le afecta directamente.

El acuerdo, logrado bajo la presidencia alemana, prevé movilizar 1,7 billones de euros del Marco Financiero Plurianual, el presupuesto para el período 2021-27, y 750.000 millones del Fondo de Recuperación, destinado específicamente a enfrentarse a la situación económica generada por la pandemia. Italia y España serán los países que recibirán las cantidades más importantes, parte mediante préstamos y parte a fondo perdido. Nunca ante la UE había decidido financiarse endeudándose en los mercados.

La propuesta había sido aprobada en el Consejo de julio tras larguísimas negociaciones que ocuparon cinco jornadas, pero para su formulación definitiva necesitaba la revisión del Parlamento Europeo. Tras muchas tensiones durante las últimas semanas por la urgencia del asunto finalmente se ha logrado un acuerdo.

Ahora serán los parlamentos nacionales los que decidan si aprueban la propuesta final porque implica ampliar la aportación de cada estado al presupuesto europeo.

En el acuerdo se prevé adelantar a 2021 y 2022 las aportaciones del Fondo de Recuperación destinados a las zonas rurales por un importe aproximado de 8.000 millones de euros.

Si todo va tan rápido como creen en Bruselas el Marco y el Fondo deberían estar en vigor a 1 de enero y las cantidades previstas en los mismos para ayudar a los estados miembros podrían comenzar a llegar a partir del mes de febrero. Si el proceso se interrumpe porque algún país retrasa o bloquea la aprobación, la financiación prevista tardará unos meses más en llegar.

Acceda a la versión completa del contenido

Europa despeja el camino al fondo de recuperación gracias a un acuerdo para el presupuesto

Mario Bango

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

6 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

26 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

34 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

39 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace