Categorías: Nacional

ETA reconoce «el daño causado» y su responsabilidad en un «sufrimiento desmedido»

La banda terrorista ETA ha publicado este viernes, a quince días de que se produzca su anunciada disolución definitiva, un comunicado en el que reconoce «el daño que ha causado en el transcurso de su trayectoria armada» y muestra «su compromiso con la superación definitiva de las consecuencias del conflicto y con la no repetición». Dice que «ojalá nada de eso hubiese ocurrido» y apela a «la reconciliación».

En el comunicado, difundido por el diario GARA, ETA habla de un «sufrimiento desmedido» con «muertos, heridos, torturados, secuestrados o personas que se han visto obligadas a huir al extranjero» y reconoce «la responsabilidad que ha adquirido en ese dolor», porque «nada de ello debió producirse jamás o no debió prolongarse tanto en el tiempo».

«Somos conscientes de que en este largo periodo de lucha armada hemos provocado mucho dolor, incluidos muchos daños que no tienen solución. Queremos mostrar respeto a los muertos, los heridos y las víctimas que han causado las acciones de ETA, en la medida que han resultado damnificados por el conflicto. Lo sentimos de veras», dice la banda terrorista, que el 5 de mayo tiene previsto un acto en Francia para escenificar la disolución definitiva.

El comunicado dice además, que «a consecuencia de errores o de decisiones erróneas, ETA ha provocado también víctimas que no tenían una participación directa en el conflicto» dentro y fuera del País Vasco.

PERDÓN A PERSONAS «SIN RESPONSABILIDAD ALGUNA»

«Nuestra actuación ha perjudicado a ciudadanos y ciudadanas sin responsabilidad alguna. También hemos provocado graves daños que no tienen vuelta atrás. A estas personas y a sus familiares les pedimos perdón. Estas palabras no solucionarán lo sucedido, ni mitigarán tanto dolor. Lo decimos con respeto, sin querer provocar de nuevo aflicción alguna», reza el escrito.

«Entendemos que muchos consideren y expresen que nuestra actuación ha sido inaceptable e injusta, y lo respetamos, pues a nadie se le puede forzar a decir lo que no piensa o siente», añade a continuación.

ETA apunta que «para otros muchos también han sido totalmente injustas, pese a utilizar el disfraz de la ley, las acciones de las fuerzas del Estado y de las fuerzas autonomistas que han actuado conjuntamente, y tampoco esos ciudadanos y ciudadanas merecen ser humillados».

«NADIE PUEDE CAMBIAR EL PASADO»

«De lo contrario, deberíamos interpretar que ha existido un daño justo que merece aplauso. ETA, en cambio, tiene otra posición: ojalá nada de eso hubiese ocurrido, ojalá la libertad y la paz hubiesen echado raíces en Euskal Herria hace mucho tiempo», afirma ahora la banda terrorista», asegura.

En esta línea, señala que «nadie puede cambiar el pasado, pero una de las cosas más perjudiciales que se podría hacer ahora sería intentar desfigurarlo o ocultar determinados episodios».

«Reconozcamos todos la responsabilidad contraída y el daño causado. Pese a no tener ni el mismo punto de vista ni los mismos sentimientos, todos deberíamos reconocer, con respeto, el sufrimiento padecido por los demás. Eso es lo que quiere expresar ETA», apunta.

De cara al futuro, cita la «reconciliación» como «una de las tareas a llevar a cabo» y que «en su medida se está produciendo con honestidad entre la ciudadanía». «Es un ejercicio necesario para conocer la verdad de modo constructivo, cerrar heridas y construir garantías para que ese sufrimiento no vuelva a suceder. Dando una solución democrática al conflicto político se podrá construir la paz y lograr la libertad», concluye el comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

ETA reconoce «el daño causado» y su responsabilidad en un «sufrimiento desmedido»

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace