Categorías: Tecnología

Estudiantes como mano de obra ilegal para la fabricación del iPhone X

Foxconn, el principal proveedor de Apple en Asia y encargado de ensamblar el último modelo de ‘smartphone’ de la compañía de la manzana mordida, el iPhone X, ha estado empleando a estudiantes de forma ilegal para poder satisfacer la amplia demanda del dispositivo, según revela Financial Times.

El diario británico ha contactado con seis estudiantes de entre 17 y 19 que trabajan once horas al día en una fábrica que esta compañía taiwanesa tiene en China. Los jóvenes aseguran que les han exigido trabajar en la factoría durante tres meses para poder graduarse: “Nuestra escuela nos obliga a trabajar aquí”, afirma una de las estudiantes, que se dirige al citado medio usando un seudónimo, Yang, por temor a las represalias.

Yang, que está formándose para ser asistente de tren, denuncia que el trabajo que hacen no tiene nada que ver con sus estudios. En su caso, la tarea es ensamblar las cámaras del nuevo iPhone, hasta 1.200 por día.

En total, según Financial Times, hasta 3.000 estudiantes están empleados por Foxconn. Tanto Apple como la empresa taiwanesa reconocieron al diario que habían descubierto casos de estudiantes internos que trabajan horas extras y aseguraron que estaban tomando medidas correctivas. Sin embargo, ambas empresas defienden están trabajando allí de forma voluntaria.

“En el curso de una reciente auditoría, Apple descubrió algunos casos de estudiantes en prácticas que trabajaban horas extras en la fábrica de un proveedor de Apple en China. Hemos confirmado que esos estudiantes trabajaron voluntariamente y fueron remunerados, pero no se les debería haber permitido trabajar horas extras”, asegura el gigante de Internet estadounidense, que sostiene que “cuando descubrimos que a algunos estudiantes se les permitía trabajar horas extras, tomamos medidas de inmediato. Un equipo de especialistas está ya en esa fábrica, trabajando con el equipo directivo de la misma para poner en marcha sistemas que garanticen que se cumple con los estándares establecido”.

La contratación de estudiantes como mano de obra barata y “flexible” parece una práctica habitual de Foxconn, especialmente en temporada alta de pedidos, revelan las informaciones. Según la empresa, esta programa ‘de prácticas’ se realiza “en cooperación con los gobiernos locales y una serie de escuelas vocacionales en China”. El Departamento de Euducación de la región de Henan, donde se ubica la fábrica, anuncia estos trabajos en las escuelas: “La provincia de Henan hace todo lo que está en su poder para asegurarse de que Foxconn prospera aquí. No se trata solo de los ingresos fiscales: se trata de la modernización industrial, la construcción de una industria de exportación, tener una sociedad extranjera”, explican funcionarios de la región al medio británico.

Acceda a la versión completa del contenido

Estudiantes como mano de obra ilegal para la fabricación del iPhone X

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace