Categorías: Motor

Estrategia y fortuna: Vettel acierta y vence a Hamilton en Australia

Un acierto estratégico del equipo Ferrari y un golpe de fortuna por la aparición de un auto de seguridad virtual en el momento exacto se conjugaron hoy para que el alemán Sebastian Vettel se impusiera al británico Lewis Hamilton en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1. Como había sucedido la temporada anterior, Vettel golpeó primero y se llevó la primera batalla del año en la categoría reina, en el particular duelo que mantiene con el británico en busca de emular al argentino Juan Manuel Fangio con cinco títulos del mundo.

El alemán, que en la primera parte de la carrera no había podido subir de la tercera posición, aprovechó la aparición de un auto de seguridad para hacer en ese momento su detención en boxes y volver a pista delante de Hamilton y su compañero Kimi Raikkonen, que finalizó tercero.

«Fue una buena carrera y tuvimos muchas suerte con el safety car», reconoció Vettel en el podio. «Este triunfo es una gran motivación para lo que viene, pero todavía no estamos donde queremos estar, no siento el automóvil», remarcó el cuatro veces campeón del mundo, que sumó su victoria 48 en la máxima categoría, en 200 carreras. Además fue su centésimo podio.

En la cuarta posición se ubicó el Red Bull del australiano Daniel Ricciardo, mientras que el español Fernando Alonso sorprendió con su McLaren al terminar en la quinta posición, justo por delante del otro Red Bull del holandés Max Verstappen, al que contuvo en los últimos 15 giros.

«Fue una buena carrera», explicó el español. «Como decía ayer, este año tengo potencial. Hoy aprovechamos las oportunidades y no tuvimos ningún percance. Podemos defendernos y atacar, es otro panorama», destacó Alonso, que valoró la labor de los mecánicos de McLaren, que trabajaron tiempo extra para poder poner a punto el nuevo motor Renault en el auto de esta temporada.

Los puestos con puntos los completaron el alemán Nico Hülkenberg (Renault), Valtteri Bottas (Mercedes), el belga Stoffel Vandoorne (McLaren) y el español Carlos Sainz (Renault), que llegó décimo pese a las náuseas que padeció durante la competencia.

Poco había sucedido en carrera, con Hamilton marcando la pauta desde la partida, seguido por Raikkonen y más atrás por Vettel. La única novedad era el retraso de Max Verstappen, que había sido superado por Kevin Magnussen en la largada y cometió un trompo cuando intentaba recuperar la posición.

Entonces, Ferrari apostó por la estrategia para cambiar la historia. Mandó rápido a los boxes a Raikkonen en la vuelta 18, idea copiada enseguida por Mercedes, que en el giro siguiente hizo parar a Hamilton para mantenerse adelante del finlandés.

Sin embargo, un golpe de efecto modificó los planes. Los Haas de Magnussen y Sebastien Grosjean, que estaban cumpliendo una gran carrera, se detuvieron en giros consecutivos, e incluso el auto del francés quedó en lugar peligroso. Por ese motivo, los organizadores pusieron el «safety car» virtual, circunstancia que Vettel no dejó pasar.

«Estaba rezando por un coche de seguridad y de pronto el Haas se detuvo a la salida de la curva dos. Cuando lo vi me llené de adrenalina», reconoció Vettel.

El alemán, que estaba a siete segundos de Hamilton cuando el británico hizo su detención, ingresó a los boxes y salió justo delante del piloto de Mercedes, que vio como un error estratégico de su equipo le hizo perder una posición que en la pista era muy cómoda.

«Lewis, pensamos que estábamos a salvo, pero obviamente algo salió mal», le dijo el ingeniero de pista de Mercedes al británico, cuando Hamilton pidió explicaciones por radio por la inesperada circunstancia.

«Hoy hicieron un mejor trabajo que nosotros. Tendremos que repasar en la pizarra para ver qué salió mal», admitió el actual campeón del mundo, visiblemente impactado por lo sucedido. «La fortuna no estuvo con nosotros, pero salimos vivos. Ya tendremos otras oportunidades para pelear, es un circuito fantástico, pero muy difícil de sobrepasar».

También Raikkonen se lamentó de su mala suerte, aunque se consoló con que la victoria haya quedado en la escudería. «Estábamos para un mejor resultado, pero no tuvimos fortuna. Al menos, la suerte la tuvo Sebastian y el triunfo quedó en el equipo», dijo el finlandés, que en final terminó conteniendo a Ricciardo para sostener su plaza en el podio.

Cuando la carrera se relanzó en la vuelta 32, el panorama era totalmente diferente. Vettel vio como Hamilton se agrandaba en sus espejos, pero lo contuvo sin mayores sobresaltos, en un circuito donde superar a otro auto es una labor muy complicada.

Así llegaron al final, con Vettel sonriendo y Hamilton maldiciendo por una estrategia equivocada. En el campeonato, el alemán ya logró los primeros 25 puntos, siete más que el piloto de Mercedes. Dentro de dos semanas será el segundo de los 21 capítulos del año, cuando se dispute el Gran Premio de Bahréin.

Acceda a la versión completa del contenido

Estrategia y fortuna: Vettel acierta y vence a Hamilton en Australia

Jens Marx (dpa)

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace