La Navidad es época de consumo, comilonas y reuniones familiares. La mayor parte de la población se vuelca año tras año en las tradiciones: decoran sus hogares, compran lotería y organizan comidas y cenas en los días más señalados. Pero existen planes alternativos; las vacaciones de Navidad pueden ser una buena oportunidad para hacer nuevas actividades y sacarle un buen partido al tiempo libre.
1. Viajar al extranjero
Según las encuestas de consumo navideño, los españoles destinan a viajar el 20% de su presupuesto para las fiestas. El número de personas que se desplaza al extranjero para conocer otras tradiciones aumenta año tras año: las fiestas de San Nicolás en Holanda, las escobas escondidas de Noruega, los patines de Venezuela, Nueva York en fin de año… son propuestas que atraen a miles de visitantes. También hay viajeros que atraviesan el Atlántico para buscar zonas cálidas, como el Caribe, Argentina o Brasil.
Para ayudar a financiar estos viajes y otras actividades lúdicas, los consumidores recurren cada vez más a los préstamos de Kredito24, que permiten obtener dinero de forma rápida y cómoda. En pocos minutos, cualquier persona puede conseguir hasta 750 euros y sin necesidad de avales.
2. Aprender manualidades
Una buena manera de ahorrar en regalos y en decoración navideña es elaborarlos por nuestra cuenta. En internet podemos encontrar gran número de tutoriales que enseñan a crear artículos en casa, lo que permite explotar nuestra vena creativa y además disminuye el gasto.
3. Hacer yoga
La Navidad es una época propicia para desarrollar nuestra espiritualidad, y una manera de hacerlo es practicar yoga. Los retiros de yoga y meditación ayudan a encarar el año nuevo con energías renovadas y sirven parar desarrollar aptitudes muy útiles en la vida diaria.
4. Primeras huellas en la nieve
Las estaciones de esquí se llenan de visitantes en las fiestas navideñas, pero una manera muy especial de disfrutar de la experiencia es crear las primeras huellas en la nieve. Algunas estaciones de esquí, como por ejemplo Sierra Nevada, organizan recorridos exclusivos guiados por expertos, que permiten dejar nuestro rastro en la nieve antes de que las instalaciones se abran al público.
5. Actos altruistas
La llegada de la Navidad sirve para despertar consciencias y favorece que emerja el sentimiento de solidaridad. Para desarrollar esta parte altruista, nada mejor que colaborar en actividades solidarias, como ayudar en comedores sociales, participar en campañas de recogidas de regalos, colaborar en la organización de programas para los niños o hacer compañía a ancianos.
6. Hacer deporte
Las comilonas de Navidad, los dulces y los turrones son los peores enemigos de la dieta y suelen acarrear consecuencias. Para evitar aumentos de peso indeseados, la mejor opción es practicar deporte. Además de la actividad en gimnasios, una propuesta interesante es practicar senderismo o participar en las carreras populares que se organizan con motivo de las navidades.
7. Participar en actividades culturales
Durante las fiestas de Navidad, los ayuntamientos y entidades culturales organizan multitud de conciertos, festivales y representaciones teatrales. Es una buena oportunidad para salir de casa y disfrutar de las propuestas de ocio en compañía de familiares y amigos.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…