Economía

Estos son los países donde hay mayor desigualdad en ingresos de la OCDE

De acuerdo a la OCDE, Costa Rica, Chile y México están al frente de la desigualdad en ingresos. Y con mucha diferencia respecto al resto. Por detrás, se sitúan Bulgaria, EEUU, Reino Unido o Lituania, entre otras naciones.

El ‘top ten’ de este ranking lo completan Letonia, Rumanía o Israel. Para encontrar a España hay que bajar hasta el puesto 14, justo detrás de Italia y Rusia, pero delante de Australia, Luxemburgo, Portugal o Grecia. 

Según la OCDE, el ingreso se define como el ingreso disponible para el hogar en un año específico. En concreto, consiste en las ganancias del trabajo, los ingresos por autoempleo y del capital y transferencias en efectivo de recursos públicos. A esto hay que descontarle los impuestos a las ganancias y las contribuciones de seguridad social pagadas por los hogares.

Además, el ingreso del hogar se atribuye a cada uno de sus miembros y se ajusta para reflejar las necesidades de los hogares según su tamaño. La desigualdad en los ingresos entre personas se mide aquí a través de cinco indicadores.

El Coeficiente Gini se basa en una comparación entre las proporciones acumuladas de la población y las proporciones acumuladas de los ingresos que reciben, va de 0 en caso de una equidad perfecta y 1 en el caso de una desigualdad perfecta. S80/S20 es la relación del ingreso promedio del 20% de la población más rica al 20% de la más pobre; P90/P10 es la relación del límite del valor superior del noveno decil (es decir, el 10% de las personas con los ingresos más altos) al primer decil; P90/P50 del límite del valor superior del noveno decil a la mediana del ingreso; y P50/P10 de la medina del ingreso al límite del valor superior del primer decil.

El Índice Palma es la relación entre el porcentaje del ingreso total recibido por el 10% de las personas y el 40% de las personas con el ingreso disponible más bajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Estos son los países donde hay mayor desigualdad en ingresos de la OCDE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace