Según el dato del IPC de abril, el azúcar sigue siendo el alimento cuyo precio más se ha incrementado. En concreto, un 49,6% en términos interanuales. En lo que va de año el alza es del 2,1% y la cifra mensual es de -0,2%. Le sigue, a mucha distancia, la leche, con una variación interanual del 27,6%. Su subida es del 0,2% en estos primeros meses del 2023 y ha caído un -0,1% en abril.
Por detrás, los cereales y derivados, los productos lácteos, las patatas y sus preparados, la carne de porcino o los huevos, con un incremento del 18,2%, 17,6%, 16,5%, 16,1% y 15,8%, respectivamente. En lo que va de año el precio de los cereales se ha disparado un 4,8%; el de las patatas, un 3,9%; el de la carne de porcino, un 8,8%; y el de los huevos, un 3%. Más moderado ha sido la subida de los lácteos: un 0,9%.
En abril estos alimentos apenas han aumentado unas décimas –no llegan al 1%–, menos la citada carne de porcino (2,7%), los huevos (2,2%) o las patatas (1,3%).
Entre los productos que menos suben en términos interanuales están las frutas frescas (2,9%), el pescado fresco y congelado (8,2%), la carne de ovino (9,2%) o el pan (9,3).
En cifras mensuales, solo bajan en abril las frutas (-4,2%), las legumbres y hortalizas (-2,6%), el azúcar (-0,2%), las frutas en conservas y frutos secos (-0,2%) y la leche (-0,1%).
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…