Respecto a países, los Estados miembros del este registraron las cifras más bajas, mientras que los del oeste registraron tasas más altas, pero con algunas marcadas disparidades regionales.
En 2020, tres de las cinco mayores tasas de motorización (número de turismos por cada 1.000 habitantes) se registraron en Italia: Valle de Aosta (1.787), la Provincia Autónoma de Trento (1.285) y la Provincia Autónoma de Bolzano (871). Las otros dos se encontraban en Flevoland (857), en los Países Bajos, y en la región finlandesa de las Islas Åland (840).
Estas tasas regionales suelen estar relacionadas con la situación económica, pero también pueden verse afectadas por circunstancias específicas: la alta tasa de motorización del Valle de Aosta está influida por las normas fiscales y la alta tasa de Flevoland está relacionada con su ubicación cerca de una ciudad más grande.
Por otra parte, los índices de motorización más bajos se registran en dos departamentos franceses (de ultramar) y tres regiones griegas: Mayotte (72), Peloponeso (186), Guayana Francesa (209), Grecia Central (238) y Egeo Norte (261).
En el caso de España, la tasa más alta se encontraba en Baleares (601 turismos por cada 1.000 habitantes) frente a la tasa de 463 de Cataluña.