Economía

Estas son las ciudades más limpias y sucias de España

La citada organización de consumidores ha realizado una encuesta de satisfacción con la limpieza viaria en 69 ciudades y una de las conclusiones de la misma es que se han dado “pocos avances” en estos últimos cuatro años. “En dos de cada tres ciudades los resultados son mediocres y una de cada tres suspende, en opinión de sus habitantes”.  

Según la OCU, “la valoración ciudadana general se encuentra estancada desde nuestro anterior estudio en 2019”. “Mala noticia, porque entonces se registró un mínimo histórico y ahora la nota media se sitúa un punto más abajo: 52 de nota media frente a 53 en 2019”, destaca. Asimismo, la calificación otorgada en satisfacción general “no llega a 50 sobre 100 en una de cada tres ciudades”, lo que supone un suspenso, y en otro tercio de ellas se queda en un aprobado raspado.  

En general, afirma esta organización, las grandes capitales mediterráneas y del sur con gran afluencia turística concentran las valoraciones más bajas, “pero no siempre”. Entre las peores destacan Palma, Alicante y Sevilla, seguidas de San Sebastián de los Reyes, Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona y Madrid. 

Además, tres ciudades “irrumpen con fuerza” en este ranking negativo: Barcelona, que cae 11 puntos sobre 100 desde 2019; Sevilla, que baja 10 puntos; y Las Palmas de Gran Canaria, que pierde 7 puntos. 

Entre las poblaciones con mejores calificaciones de sus vecinos, sobresalen Oviedo, Bilbao y Vigo como las ciudades más limpias de España.  

Entre la docena de aspectos relacionados con la limpieza urbana que han evaluado los encuestados, las peores calificaciones se centran, una vez más, en la excesiva presencia de excrementos caninos en las aceras, en la suciedad alrededor de los contenedores, en la existencia de grafitis y en la falta de limpieza general en las zonas del extrarradio. 

También hay mejoras muy notables respecto a anteriores estudios. Entre las ciudades que más han mejorado, destacan Guadalajara, que progresa hasta 25 puntos, o Jaén y Lugo, que suben 18 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

Estas son las ciudades más limpias y sucias de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace