“2022 ha sido un año complicado para las ventas de automóviles marcado por factores como la guerra en Ucrania, el aumento de los costes energéticos y de carburantes o el incremento de la inflación y los tipos de interés que han condicionado la decisión de compra de los usuarios”. destacan desde Faconauto.
La patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales hace balance de las matriculaciones durante el año pasado. En este sentido, entre otras cosas, destaca que las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en diciembre se quedan en 119 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 2,3% inferior que la media de emisiones de los vendidos en el mismo mes de 2021.
“Con el cierre del año en 2022”, destaca, “las emisiones se han reducido un 3,1% en comparación con el año anterior, con una media de 120,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido”.
Respecto a las matriculaciones por canales reflejan el marco del mercado general, donde los condicionantes económicos han lastrado las ventas a particulares con una leve caída del 1,7% para el total del año, con 366.364 unidades vendidas. Por su parte, el canal de empresas, a pesar de la caída registrada en diciembre, logra cerrar el año con un incremento del 4,1% y 348.144 matriculaciones. En cuanto al canal de alquiladores, es el que más afectado se ha visto con un descenso del 35,1% y 98.888 registros.
Sobre la situación en las comunidades, los datos de matriculaciones son dispares. De esta manera, Canarias y Baleares cerraron en positivo, 22,5% y 17,8%, respecto a 2021. A ambas autonomías hay que sumar Ceuta y Melilla, con el 2,4%. Frente a esto, Aragón registró una caída del 16%, Castilla-La Mancha, del 15,2%, y Asturias, del 13,7%.