Estalla de nuevo el conflicto entre el Gobierno de Ayuso y los médicos de Atención Primaria

Estalla de nuevo el conflicto entre el Gobierno de Ayuso y los médicos de Atención Primaria

Amyts denuncia que la Consejería de Sanidad rompe unilateralmente las reuniones sobre la saturación de las agendas en los centros de salud.

ayuso 10
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo. (Foto: Comunidad de Madrid)

El conflicto entre el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y los médicos y pediatras de Atención Primaria se reabre. ¿El motivo? La decisión de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid de romper unilateralmente las reuniones acordadas para limitar las agendas de los facultativos en los centros de salud de la región, según denuncia Amyts.

El Ejecutivo madrileño, critica el sindicato, “ha dejado de escuchar a los médicos de Atención Primaria en un momento extremadamente delicado en los centros salud por el incumplimiento del acuerdo para limitar las agendas de los pacientes y así poder dedicar 10 o 15 minutos a la atención de cada paciente adulto o pediátrico”.

La Consejería de Sanidad, explica en una nota, ha decidido romper “unilateralmente” el seguimiento de esta situación y no reunirse más con los representantes de los médicos de familia y pediatras de Madrid.

Tal y como recuerdan desde Amyts, el Gobierno de Ayuso y el Comité de Huelga firmaron reuniones bimensuales para evaluar el cumplimiento de estos acuerdos. “Los económicos se han aprobado, pero no se ha avanzado en la desburocratización, ni se ha acabado con el desbordamiento de las agendas ni se ha alcanzado el tiempo mínimo de 10 y 15 minutos acordado para garantizar una atención segura y de calidad a los pacientes, tal y como viene afirmando”, lamentan.

“Pese a tener agendada una reunión en octubre tras la pausa del verano para continuar tratando este importante y delicado asunto, la Gerencia de Atención Primaria ha decidido unilateral y abruptamente romper con el diálogo”. Esto supone, señala el sindicato, dicha gerencia de Atención Primaria y la Dirección General Asistencial del Servicio Madrileño de Salud “dan por finalizada esta colaboración alegando que, por su parte, consideran cumplidos los acuerdos”.

El Comité de Seguimiento de los Acuerdos de la Huelga de médicos de familia y pediatras de Primaria, compuesto por AMYTS, AFEM, APSeMueve, SoMaMfYc y AEP, tiene “constancia” de que en más de un centenar de centros de salud madrileños “no se cumple lo pactado”. Se dispone de pruebas objetivas que así lo demuestran.

Ante esto, este comité reclama reanudar las reuniones para “atajar” la situación de las agendas médicas y la desburocratización. “Los médicos de familia y pediatras de los centros de salud están haciendo llegar a sus representantes su malestar y preocupación por continuar atendiendo agendas desbordadas y previendo la sobrecarga que se producirá en la época invernal, en la que la gripe y otros procesos aumentan de forma importante la demanda, sin que se tomen medidas para mitigar su impacto”, destaca en el comunicado.

Dicho esto, los médicos lanzan un mensaje a la Puerta del Sol. “Si la Consejería de Sanidad no retoma las reuniones para trabajar por los médicos, el Comité de Seguimiento tomará decisiones judiciales ante los graves incumplimientos de los acuerdos y comunicará esta ruptura a los compañeros de Atención Primaria para estudiar los siguientes pasos con el fin de que Madrid cumpla con lo firmado y garantice tiempo en las consultas médicas”, aseguran.

Más información