Estas empresas fueron incluidas en 2021 en la lista de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) donde fueron catalogadas como un “riesgo inaceptable” para la seguridad nacional del país estadounidense, junto a otras de equipos de radio y videovigilancia, como recoge la CNBC, según Europa Press.
La presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, ha asegurado en un comunicado que estas nuevas reglas “representan parte importante” de las acciones puestas en marcha para proteger al pueblo estadounidense frente a la “amenaza que implican” los equipos de telecomunicaciones.
La Administración Biden continúa así con la política impuesta por Trump en materia tecnológica respecto al gigante chino, por la que se incluyó a Huawei en una ‘lista negra’ que le dejó al margen del sistema operativo de Google.
Aunque, Washington ya había prohibido que Huawei proveyese sistemas al gobierno de Estados Unidos y desaconsejó el uso de sus equipos en el sector privado, por temer que fuesen una manera de obtener información por parte de la Inteligencia de Pekín.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…