Opinión

Estados Unidos desaprovechó la oportunidad de “invadir” a Cuba

Así lo ha suscrito el profesor Jesús Arboleya, analista experto en las relaciones entre La Habana y Washington, en artículo publicado en Progreso Semanal.

Controvertido tema poco abordado en los medios nacionales y comentado en cada rincón de la isla. Cuando la extinción del incendio en la base de supertanqueros en la bahía de Matanzas, que ya va casi para una semana, marcha en fase final, todo parece indicar que este episodio quedó como bola de ping pong entre ambos países y que ningún gringo se portó por los alrededores salvo los colegas corresponsales que viven en Cuba.

En su artículo, Arboleya le concede varios elementos al hecho por el cual EEUU nunca ha osado atacar militarmente y cita dos fundamentales: temor a la resistencia del pueblo y a la reacción doméstica e internacional. Su me preguntaran, agregaría, a mi juicio, otro de los principales, la cercanía geográfica.

Finalmente, el profesor ha agregado que “se lo impidieron razones de falta de elegancia y estilo. Es evidente que la generosidad y el pundonor no forman parte de las cualidades de los invasores estadounidenses”.

El mérito, una vez más, ha quedado en hispanohablantes: cubanos, mexicanos y venezolanos. Poco o nada agradecer al imperio.

Acceda a la versión completa del contenido

Estados Unidos desaprovechó la oportunidad de “invadir” a Cuba

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace