Categorías: Economía

¿Está realmente preparada Europa para fusiones transfronterizas de bancos?

Los inversores desayunaban ayer lunes con las noticias sobre una posible fusión bancaria entre dos de los grandes del sector en Europa: el italiano Unicredit y el francés Société Générale. Los expertos, sin embargo, se muestran por el momento escépticos sobre la posibilidad de que lleve a cabo una operación de este tipo, que a día de hoy se enfrentaría a obstáculos nacionales y normativos muy grandes.

“El telón de fondo político y normativo sigue siendo un obstáculo importante para llegar a un acuerdo atractivo”, apuntan en una nota los analistas de Jefferies Benjie Creelan-Sandford y Marco Nicolai. “Continuamos asignando una menor probabilidad de M&A a gran escala de UniCredit en ausencia de una unión bancaria completa”.

Para estos expertos, el inicio del Gobierno italiano conformado por Movimiento Cinco Estrellas y Liga Norte supone un desafío para una fusión bancaria franco-italiana, mientras que en el aspecto puramente normativo ven problemas en los requisitos de capital y en la falta de una Unión Bancaria en toda regla en la Unión Europea.

A tener en cuenta además que Unicredit tiene deberes sobre la mesa. El mayor banco italiano “todavía está a mitad de camino de su actual plan de reestructuración de tres años”, señalan los expertos de Jefferies. “En ese contexto, no creemos que el equipo de gestión actual contemple una adquisición sustancial a corto plazo”.

Tampoco Matthew Clark, analista de MainFirst, tampoco parece muy impresionado por la posible operación. “Después de la crisis, los inversores han mostrado una preferencia constante por la simplicidad en el caso de invertir en bancos, mientras que una gran fusión transfronteriza agrega inherentemente complejidad”, ha apuntado en otra nota. “Nos cuesta ver las condiciones necesarias para que ocurra un acuerdo antes de 2020, como muy pronto”.

“Si pensamos que en el muy corto plazo, SocGen y Unicredit no están listos para una fusión, también pensamos que a mediados o finales de 2019 tal acuerdo tendría mucho sentido”, consideran por su parte los analistas de Natixis. “De hecho, por el momento, SocGen necesita continuar limpiando su balance (litigios y activos no esenciales). Por otro lado, UniCredit se centra en reducir su base de costos y reducir su exposición a los préstamos fallidos”.

El italiano Unicredit estaría planeando una fusión con su rival francés Société Générale, según publicó ayer Financial Times. Jean-Pierre Mustier, director ejecutivo francés de Unicredit, habría sido pionero en desarrollar esta idea durante varios meses, señala el diario británico, si bien por el momento no se habría realizado ningún acercamiento formal. La dirección de Société Générale también habría estudiado esta posible operación.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Está realmente preparada Europa para fusiones transfronterizas de bancos?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

2 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

2 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

2 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

3 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

3 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

3 horas hace