Estos últimos datos, correspondientes a este miércoles, indican que la presión asistencial sobre las UCI continúa al alza, pues 2.009 pacientes con Covid-19 ocupan Unidades de Cuidados Intensivos, lo que supone un 20,09% de las camas de las UCI.
Sanidad notifica 8.788 nuevos contagios y 126 fallecidos
Cataluña (544), Madrid (474) y Andalucía (284) tenían el 64,8% de las personas ingresadas en esas unidades hospitalarias y el porcentaje de esas camas ocupadas con personas enfermas con coronavirus es mayor en Madrid (38,01%), Cataluña (37,86%), La Rioja (35,85%) y Melilla (35,29%).
Por otro lado, un total de 9.412 pacientes estaban este miércoles hospitalizados por Covid-19 (51 menos que ayer) y ocupaban un 7,52% del total de camas de centros hospitalarios en España. Madrid (2.442), Cataluña (2.313) y Andalucía (1.365) suman el 65% de las personas ingresadas en centros hospitalarios con coronavirus.
La tasa de incidencia acumulada se sitúa ahora en 167,97 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, lo que supone 3,26 casos más respecto de este martes y la cifra más alta desde el pasado 2 de marzo. Melilla (459,37), Ceuta (391,91), Navarra (369,63), Madrid (302,11) y País Vasco (279,58) tienen más de 25 casos y, por tanto, continúan en riesgo extremo de transmisión. Con riesgo alto -es decir, entre más de 150 y hasta 250 contagios diagnosticados en 14 días- se encuentran Cataluña (192,17), La Rioja (183,80), Aragón (178,73), Castilla y León (173,33), Andalucía (163,34) y Asturias (159,70).
Navarra, Madrid y País Vasco siguen en riesgo extremo
Por otra parte, el coronavirus se ha cobrado ya la vida de 76.037 personas en España desde que comenzó la pandemia, al sumar Sanidad otras 126 muertes en las últimas 24 horas. Madrid (14.662), Cataluña (13.522) y Andalucía (9.315) son las comunidades autónomas con más fallecimientos; las tres aglutinan un 49,3% del total de víctimas mortales.
Sanidad ha registrado 8.788 nuevos casos diagnosticados de Covid-19, con lo que son ya 3.326.736 los contagios diagnosticados desde el inicio de la pandemia. En términos totales, los números más altos corresponden a Madrid (635.461), Cataluña (543.680) y Andalucía (513.619).