Una de las viviendas habilitadas para migrantes y solicitantes de asilo en Lesbos, Grecia
España registró 86.400 demandas, un 21% del total de la UE. Sólo le superó Alemania, con 102.500 solicitudes y prácticamente una cuarta parte del total, mientras que por detrás de nuestro país se sitúa ya Francia (81.800). No obstante, en comparación con la población de cada Estado miembro, el mayor número de solicitantes se registró en Chipre (8.448 por millón de habitantes), por delante de Malta (4686) y Grecia (3532).
Por nacionalidades, sirios (63.500 solicitantes) y afganos (44.200) siguieron siendo los ciudadanos que más asilo pidieron en el bloque común, seguidos por los venezolanos (30.300). Más del 90% de los venezolanos solicitaron asilo en España. Muy cerca se situaron los colombianos (29.100), también con más del 90% de las solicitudes en España.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…