En términos absolutos, el mayor número de no nacionales que viven en los países de la UE se encuentra en Alemania (10,6 millones de personas), España (5,4 millones), Francia e Italia (ambos con 5,2 millones). Los no nacionales de estos cuatro Estados miembros representaban colectivamente el 70,3% del total de extranjeros que vivían en todos los Estados miembro, de acuerdo con la agencia estadística.
No obstante, en términos relativos el país de la UE con mayor proporción de ciudadanos no nacionales es Luxemburgo (47% de su población total). También se registran porcentajes elevados (10% o más de la población residente) en Malta, Chipre, Austria, Estonia, Letonia, Irlanda, Alemania, Bélgica y España. En el caso de este último, los no nacionales se dividen en un 4% procedente de otros países de la UE y un 8% de fuera del bloque.
En cambio, los no nacionales representaban menos del 1% de la población en Rumanía y apenas ese porcentaje en Polonia.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…