Entre los países europeos, hay dos en los que más del 40% de los ocupados teletrabaja: Suecia (40,9%) y Países Bajos (40,1%). Les siguen Luxemburgo (37,5%) y Finlandia, mientras que en la parte más baja de la tabla se sitúan Bulgaria (4,7%) y Rumania (5,4%).
Además, la evolución del trabajo a distancia ha tenido un comportamiento dispar entre las diferentes comunidades autónomas dentro de España: mientras que en Madrid el porcentaje es del 22,3% y en Cataluña del 17,2%, en Murcia, Canarias y La Rioja cae por debajo del 10% (9,8% en los tres casos). El resultado es que Madrid y Cataluña aglutinan prácticamente la mitad de todos los teletrabajadores de España, con más de 1,4 millones de personas en esta situación solo entre estas dos regiones.