Categorías: Cumbre del Clima

España se ofrece a acoger la cumbre del clima de la ONU

Las protestas en las calles de Santiago de Chile obligaron a Sebastián Piñera, presidente chileno, a anunciar ayer la renuncia de su país a celebrar la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Tras el comunicado, varias han sido las opciones que se han barajado para reubicar la cumbre climática debido a la proximidad de las fechas –estaba programada para el próximo diciembre–. Se ha especulado en las últimas horas sobre su posible celebración en alguna de las sedes de Naciones Unidas, como Bonn (Alemania), ciudad donde se tomará la decisión final en una reunión la próxima semana.

Según ha declarado hoy Piñera, el presidente del Gobierno en funciones de España, Pedro Sánchez, ha ofrecido la ciudad de Madrid como sede de la cumbre climática (COP25), manteniendo las mismas fechas que estaban previstas, entre el 2 y el 13 de diciembre.

La presidenta designada de la COP25, la ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt, ha comunicado oficialmente a Naciones Unidas el ofrecimiento de España, que deberá ser analizada por la Mesa de Gobierno de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

La COP25 se celebraría en Madrid en las mismas fechas previstas

“En el día de ayer conversé con el presidente de España, quien hizo un generoso ofrecimiento de organizar la cumbre de la COP25 en Madrid”, afirmó el mandatario chileno.

Esta 25ª edición de la conferencia de cambio climático espera acoger a unas 25.000 personas, entre los cuales se encuentran jefes de Estado y ministros de 196 países.

​»Dado el breve plazo del que se dispone, la importancia de garantizar que la COP25 se celebre con normalidad y en coherencia con las prioridades de la política exterior de España, el presidente del Gobierno en funciones ha querido facilitar un espacio que permita a Chile y a la región Iberoamericana capitalizar su compromiso con el multilateralismo y el inmenso esfuerzo que ha venido realizando desde el inicio de la preparación de la cumbre, hace ahora diez meses», han confirmado en un comunicado desde Moncloa.

Acceda a la versión completa del contenido

España se ofrece a acoger la cumbre del clima de la ONU

SINC

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

2 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

2 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

2 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

2 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

2 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

2 horas hace