El registro histórico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogido por Servimedia, indica que el abril más seco fue el de 1995, con 22,9 litros por metro cuadrado en el conjunto de España, por delante de los de 1970 (24,4) y 2017 (26,1).
La Aemet señala este jueves en un hilo en Twitter que España ha acumulado apenas tres litros por metro cuadrado en los 12 primeros días de abril, una cantidad “muy inferior a la normal” para este periodo.
Meteorología prevé que en los próximos 10 días “podrá llover algo” en el tercio norte de la península, pero “probablemente continuará el tiempo seco en la mayor parte del país”. “Así pues, si la última semana del mes no es muy lluviosa, podríamos acabar abril de 2023 como el más seco de la serie”, aventura.
Además, señala que el trimestre comprendido entre mayo y julio tiene “una mayor probabilidad de ser más cálido de lo normal”. “Aunque no está claro qué sucederá con las precipitaciones, no parece probable, salvo que mayo sea extraordinariamente lluvioso, que salgamos de la sequía meteorológica esta primavera”, apostilla.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…