Sanidad

España se acercó al récord prepandemia de trasplantes en 2022

Unas 2.196 personas donaron sus órganos tras fallecer, mientras que 355 donaron en vida un riñón o parte de su hígado. Estos datos suponen un crecimiento del 13 % en trasplante y del 15 % en donación en comparación con 2021. La tasa de donantes fallecidos en España por millón de habitantes es de 46,3; muy superior a la alcanzada por el resto de países del mundo, según datos del Observatorio Global de Donación y Trasplante. La tasa media en Europa se sitúa en 19,5.

En la senda de los 50 donantes por millón de población

El pasado año permitió retomar las líneas estratégicas del Plan “50X22” de la ONT, que persigue alcanzar los 50 donantes p.m.p. y superar los 5.500 trasplantes anuales, meta que se habría logrado en 2020 si no hubiera sido por la covid-19 y que se espera alcanzar en 2023, si continúa la actual línea de crecimiento.

La donación en asistolia, iniciativa determinante para la expansión del trasplante, ha crecido un 38 % con respecto a 2021. Con un total de 913 donantes, el 42 % de los donantes en España lo son en asistolia. Además, este tipo de donación ha pasado de ser exclusivamente renal a transformarse en multiorgánica, gracias a la generalización de un innovador procedimiento de preservación basado en dispositivos de circulación extracorpórea (ECMO).

España es el único país del mundo que trasplanta todo tipo de órganos de donantes en asistolia

De este modo, en 2022 se realizaron 1.300 trasplantes renales, 375 hepáticos, 152 pulmonares, 37 cardiacos y 20 pancreáticos con órganos de donantes en asistolia. A estos se sumó el hito mundial del primer trasplante intestinal en asistolia realizado por el Hospital La Paz de Madrid que, tras los buenos resultados obtenidos, efectuó un segundo trasplante intestinal con las mismas características. España es el único país del mundo que trasplanta todo tipo de órganos de donantes en asistolia.

Los donantes fallecidos por accidentes de tráfico se mantienen en cifras muy bajas, en sólo un 4,3 %. La principal causa de fallecimiento de los donantes es el accidente cerebrovascular. En cuanto a la edad, más de la mitad de los donantes (57,3 %) supera los 60 años, el 28 % los 70 y un 5 % los 80. El donante más longevo registrado en 2022 tenía 90 años.

180 pacientes recibieron los órganos de 84 donantes con una PCR positiva en el momento del trasplante

Otra necesaria adaptación ha sido la convivencia con la covid-19, incluyendo el trasplante de órganos de donantes con PCR positiva para SARS-CoV-2, tras una valoración individualizada y una adecuada selección de los receptores. Hasta el 31 de diciembre de 2022, han sido 180 los pacientes trasplantados a partir de 84 donantes con esta condición.

A la generosidad de todos los donantes se suma desde 2021 la de las personas que solicitan la prestación de ayuda para morir: 49 personas han sido donantes tras fallecer en estas circunstancias y han posibilitado el trasplante de 135 pacientes.

Pacientes en urgencia o difíciles de trasplantar

A lo largo de los años, se han buscado fórmulas para priorizar a pacientes en situación clínica muy grave y soluciones para aquellos con dificultades para trasplantarse por sus características. En este sentido, en 2022 destaca el trasplante de 253 pacientes en urgencia cero y de 188 niños. Asimismo, se han podido trasplantar 153 pacientes renales hiperinmunizados (para los que resulta muy complicado encontrar un donante compatible), gracias al programa PATHI de la ONT que, con esta cifra, alcanza su máximo histórico.

A pesar del crecimiento del pasado año y de la elevada actividad de trasplante en España, persiste un número importante de pacientes en lista de espera. A 31 de diciembre de 2022, la lista de espera se situaba en 4.746 pacientes. De ellos, 66 eran niños. Este número de pacientes en lista de espera es similar al registrado en 2021 (4.762 pacientes).

Plan Nacional de Médula

A 1 de enero de 2023, España contaba con 474.455 donantes de médula ósea disponibles en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO). De ellos, 21.903 son donantes que se incorporaron en 2022. La ONT y las Comunidades Autónomas, junto a la Fundación Josep Carreras, Sociedades Científicas y Asociaciones de Pacientes, trabajan para alcanzar los 500.000 donantes inscritos.

Acceda a la versión completa del contenido

España se acercó al récord prepandemia de trasplantes en 2022

SINC

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace