Categorías: Nacional

España registra la cifra más baja de nacimientos desde la posguerra

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho pública la Estadística del Movimiento natural de la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios) del primer semestre de 2018. Y el estudio ha dejado la cifra más baja de nacimientos desde la posguerra, desde que el INE comenzase a recopilar datos en 1941.

En concreto, en el primer semestre de este año, entre enero y junio, España ha registrado tan solo 179.794 nacimientos. Una cifra que representa un 5,8% menos que la cifra de bebés nacidos en el mismo periodo de 2017.

Un dato que se complementa con el aumento de los fallecimientos. Según el INE, en esta mitad de año, ya han fallecido 226.384 personas, lo que supone un 2,1% más en la comparación interanual.

De esta manera, España ha contado con un saldo negativo de 46.590 personas en el crecimiento vegetativo (nacimientos menos muertes). El INE ha informado de que se trata del dato más negativo desde que comenzó la serie en 1941, tan solo dos años después del fin de la Guerra Civil.

En este sentido, el número de nacimientos lleva cuatro años descendiendo. Una tendencia que únicamente se frenó en 2014 cuando nacieron 427.595 bebes, casi 2.000 más que el año anterior. A cierre de 2017, el número de nacimientos se redujo un 4,2%. En concreto, hubo 393.181 anunciamientos, lo que representa la cifra más baja desde 1999.

Unas estadísticas que se suman a la facilitada hace apenas unas semanas por el INE donde se desveló que casi la mitad de las mujeres de edades comprendidas entre 18 y 55 años, incluidas aquellas que ya tienen hijos, desean tener dos hijos en total. Las encuestadas esgrimieron razones laborales y de conciliación para justificar esta imposibilidad.

Volviendo a este primer semestre de 2018, uno de cada cinco nacimientos fue protagonizado por madres extranjeras. Una cifra total que ha caído en todas las comunidades autónomas siendo La Rioja (-13,7%) y Extremadura (-10,3%) donde más se ha pronunciado este descenso.

Por su parte, el número de defunciones aumentó en 12 comunidades. Los mayores incrementos se dieron en Canarias (10,2%), Andalucía (5,3%) y Cantabria (5,1%).

Respecto al saldo vegetativo por regiones, únicamente tres comunidades contaron con más nacimientos que defunciones: Comunidad de Madrid (en 3.714 personas), Región de Murcia (997) y las Islas Baleares (428). Por el contrario, los saldos vegetativos más negativos se dieron en Galicia (-9.135 personas), Castilla y León (-7.857) y la Comunidad Valenciana (-5.959).

Por último, 2017 terminó como el año con más muertes desde 1941. En total, la cifra creció un 3,4% al fallecer 424.523 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

España registra la cifra más baja de nacimientos desde la posguerra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

40 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

55 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

1 hora hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

1 hora hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace