Categorías: Tecnología

España, principal objetivo del troyano bancario Ginp que se hace pasar por buscador de casos cercanos de COVID-19

El troyano bancario Ginp, que se hace pasar por una herramienta web para revelar casos de contagiados cercanos por coronavirus , ha tenido un especial impacto en España, ya que el 83 por ciento de sus víctimas son españolas.

Así lo ha descubierto la compañía de ciberseguridad Kaspersky, que alerta en un comunicado remitido a Europa Press de que este ‘malware’ infecta a dispositivos móviles con sistema Android y les lleva a una web titulada ‘Buscador de Coronavirus’, que afirma que hay personas cercanas infectadas con el virus.

Para saber dónde están estas personas, se le pide a la víctima que pague 0,75 euros. A quienes acceden al pago finalmente no se les cobra esta suma ni reciben ninguna información, pero los delincuentes obtienen la información de su tarjeta de crédito.

Ginp es un troyano que ha evolucionado rápidamente desde que apareció por primera vez, y es capaz de insertar mensajes de texto falsos en la bandeja de entrada de una aplicación de SMS, como informa Kaspersky.

Sus objetivos han sido principalmente residentes en España -el 83 por ciento de las víctimas-, aunque según la compañía de cibereguridad los atacantes están planeando dirigirse a otros países.

«Durante meses, los ciberdelincuentes han intentado aprovecharse de la crisis del coronavirus lanzando ataques de ‘phishing’ y creando ‘malware’ con temática de coronavirus. Sin embargo, es la primera vez que vemos un troyano bancario que intenta sacar provecho de la pandemia», ha advertido el experto en seguridad de Kaspersky Alexander Eremin.

La compañía de origen ruso ha recomendado a los usuarios protegerse de Ginp con medidas como descargar aplicaciones únicamente de las tiendas oficiales y no hacer clic en enlaces sospechosos ni desvelar información sensible, como contraseñas o información de tarjetas de crédito.

Acceda a la versión completa del contenido

España, principal objetivo del troyano bancario Ginp que se hace pasar por buscador de casos cercanos de COVID-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 minutos hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

21 minutos hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

25 minutos hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

1 hora hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

1 hora hace

El Cermi pide una reforma «transformadora y ambiciosa» de las leyes de Discapacidad y Dependencia

En declaraciones a Servimedia, Pérez Bueno instó al Gobierno a sacar adelante “una reforma ambiciosa…

2 horas hace