Categorías: Economía

España podría saldar dos veces su déficit si recaudara como el resto de países del euro

Solo Irlanda y Lituania empeoran el dato español de recaudación entre los países del euro: en 2016 nuestro país generó unos ingresos públicos equivalentes al 37,7% de su Producto Interior Bruto (PIB) frente a la media del 46,1% que recauda el conjunto de la eurozona.

La diferencia de casi siete puntos porcentuales medidos en miles de millones dibuja cifras apabullantes: prácticamente el doble del déficit público español, el mayor de la UE respecto al PIB el año pasado, superando los 50.401 millones de euros.

Según los datos de Eurostat sobre el endeudamiento en la UE conocidos ayer, España no sólo sustituye a Grecia en el dudoso honor de presentar los números rojos más abultados de la UE. También va a la cola de los 28 en recaudación: saliendo de la zona euro, solo cuatro países empeoran el porcentaje de ingresos públicos sobre PIB de España, que en 2016 ingresó un 0,8% menos que un año antes.

De alcanzar la media recaudatoria de la eurozona, los ingresos públicos españoles crecerían 93.956 millones de euros al año. Ampliando el foco sobre los 28, con una media de ingresos públicos del 44,6% del PIB, España engrosaría sus arcas públicas con 78.297 millones de euros más.

España ostenta la cuarta peor marca de toda la UE y solo Bulgaria y Rumanía cuentan con menos recursos públicos, además de los socios del euro ya citados, Irlanda y Lituania. Es un peldaño menos que en 2015, cuando también Letonia empeoraba el dato español y nuestro país era el quinto con menos ingresos públicos de la UE.

En el otro extremo, Finlandia lidera al lista de países que recaudan el equivalente a más de la mitad de su riqueza nacional, con el 54% del PIB, seguida de Francia (53%), Dinamarca (52,9%) y Bélgica (50,7%).

Muchos menos ingresos, algunos gastos menos

En el otro lado de la balanza, España también está lejos de la media de gasto público de la UE, pero a una distancia menor. Los países de la zona euro siguieron la senda de la austeridad y gastaron recursos públicos por el equivalente al 47,6% de su PIB en 2016, frente al 49,8% de 2013. La media de los 28 baja al 46,3%, según Eurostat. En España se situó en el 42,2% de la riqueza nacional, 1,6 puntos por debajo del año anterior y lejos del 45,6% de 2013.

Acceda a la versión completa del contenido

España podría saldar dos veces su déficit si recaudara como el resto de países del euro

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace