Categorías: Economía

España pierde su primer arbitraje internacional ante el Ciadi por el ‘hachazo’ a las renovables

España ha perdido el primero de los arbitrajes internacionales fallados por el tribunal del Ciadi, la corte internacional de arreglo de diferencias del Banco Mundial, por los recortes aplicados desde 2010 a las energías renovables.

El organismo ha dado la razón al fondo británico Eiser Infrastructure Limited y su filial luxemburguesa Energia Solar Luxembourg. La firma, socia en España de Elecnor y de la compañía de ingeniería Aries, poseía en nuestros tres plantas fotovoltaicas, en las que invirtió en 2007 unos 935 millones de euros, según recoge Europa Press.

La apuesta de Eiser por las renovables en España coincidió con la aprobación del real decreto 661/2007, que regulaba los incentivos a este tipo de proyectos, cuya aplicación provocó un rápido despegue de estas energías. Sin embargo, a finales de 2010 el sector fue sometido a un primer recorte retributivo con el Gobierno del PSOE, al que se sumó otro recorte en 2013, ya con el PP en el Ejecutivo. El fondo británico contrató al bufete Allen & Overy para demandar al Estado español en diciembre de 2013 ante el Ciadi.

El fallo del Ciadi supone el primer revés en los tribunales internacionales para España por estos recortes. En enero 2016, el Tribunal Arbitral de Estocolmo se pronunció sobre la demanda presentada por Charanne B.V. y Construction Investments, dos sociedades vinculadas a Isolux, por los recortes al sector fotovoltaico, pero se pronunció a favor de España.

España acumula ante el Ciadi, dependiente del Banco Mundial, casi una treintena de demandas de inversores internacionales por los recortes aplicados a las energías renovables, ya que los inversores nacionales no pueden acudir al tribunal internacional de arbitraje.

Acceda a la versión completa del contenido

España pierde su primer arbitraje internacional ante el Ciadi por el ‘hachazo’ a las renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

6 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

17 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

20 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

30 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

35 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace