Categorías: Nacional

España pierde 820 comercios al mes en el último año

En agosto, hubo 17.894 personas menos afiliadas Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social, lo que supone un -0,55%, de las que ellos, 3.296 (-0,41%) fueron en el sector del comercio, según informa la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE).

El colectivo explica que aunque los datos de afiliación global al régimen de trabajadores autónomos reflejan un balance positivo en términos interanuales (agosto de 2018 menos agosto de 2017): 36.116 afiliados más al RETA, el balance en el caso del comercio es negativo y avisa que “de agosto de 2017 a agosto de 2018, se han quedado por el camino 9.820 comerciantes autónomos. Lo que representa el cierre de casi 820 comercios al mes”.

En términos absolutos, según esta organización de autónomos, se han perdido 2.764 comercios en Cataluña, 1.152 en Castilla León y 1.102 en Galicia, las tres comunidades donde más elevado han sido las pérdidas de afiliación media mensual. La única excepción en todo el país es la Comunidad de Madrid, la única que tiene un balance positivo, con un aumento de 46 afiliados de la actividad comercio (0,05%).

En valores relativos, 13 comunidades están por encima del valor relativo nacional. Estas son Ceuta (-4,70%), Melilla (-3,68%), Aragón (-2,72%), Castilla y León (-2,56%), Asturias (-2,50%), Navarra (-2,24%), Catalunya (-2,15%), La Rioja (-2,12%), Galicia (-2,11%), Cantabria (-1,77%), País Vasco (-1,63%), Illes Balears (-1,44%) y Castilla La Mancha (-1,26%).

La UATAE recuerda que el sector del comercio engloba a uno de cada tres del total de los autónomos. Además, el caso concreto de los negocios unilocalizados, tienen un índice de ocupación cinco décimas superior al de las grandes superfícies, es decir, generan más empleo.

En opinión de María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “las grandes empresas de establecimientos físicos y online están ganando terreno al pequeño comercio, a pesar de que generan menor riqueza y empleo en los barrios y los municipios” y pide “ayudas a la actualización digital de los pequeños comercios, herramientas colectivas para combatir la situación de desigualdad y, sobretodo, ayudas a la financiación tanto para poner en marcha nuevos proyectos como para la actualización de los que ya existen”.

El “bache” del verano

La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) también advierte del bache sufrido este verano, indicando que en agosto de 2018 se ha registrado con respecto a junio una caída de autónomos un 45% superior a la registrada en el mismo periodo de 2017. Y hace hincapié en que “el verano deja un registro de 37.638 autónomos menos frente a la caída del verano pasado de 25.808 autónomos (junio 2017 – agosto 2017). “Son 11.830 autónomos de diferencia”, según subraya el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

“Necesitamos que se siga apostando por los autónomos de forma decidida y sin dobleces para que este bache sea sólo eso, un bache a superar, y no una tendencia que acabe con el crecimiento del empleo”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA “Hasta junio hablábamos de crecimiento y ahora se ha dado la vuelta de una forma preocupante hasta desplomarse”.

“Reclamamos que se mantenga un entorno favorable a la creación de empleo y para los autónomos. La incertidumbre que provoca escuchar constantemente noticias sobre subidas de impuestos, subidas de cuotas de retirada de incentivos al autoempleo y la contratación… acaba con un entorno favorable que tanto necesitamos. La desconfianza dinamita el impulso de los autónomos que ya lo apuestan todo por labrarse su propio futuro”.

En un comunicado, Lorenzo Amor explica que “a este desplome es muy posible que también haya contribuido que es el primer verano en el que las altas y bajas de autónomos son efectivas en el día y esto provoca facilidades para que autónomos con poca carga de trabajo en julio y agosto causen baja en el RETA como son los profesionales, educación, agentes comerciales, etc.”, aunque reconoce que les que se registren también importantes caídas en sectores en los que dar de baja la actividad no es sólo el alta del autónomos sino que conlleva muchos más trámites como son los del comercio o la industria”

Además, Amor hace notar que detrás de la caída de la cifra de autónomos de este verano puede estar, aunque en menor medida, “la buena campaña que está haciendo la Inspección de Trabajo para que los autónomos que estaban mal encuadrados en el RETA y que debían ser trabajadores por cuenta ajena hayan pasado a este régimen, como debería haber sido desde el principio”.

Acceda a la versión completa del contenido

España pierde 820 comercios al mes en el último año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

35 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

48 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace