Categorías: Nacional

España pacta con Londres y Gibraltar un sistema para que los trabajadores trasfronterizos mantengan sus derechos

Las autoridades de España, Reino Unido y Gibraltar han acordado un procedimiento para que los 15.000 residentes de la Unión Europea que trabajan en Gibraltar, de los que casi 10.000 son españoles, puedan hacer efectivos sus derechos a partir del 1 de enero de 2021, ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación.

Exteriores ha aclarado que, por parte española, han intervenido en las reuniones la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, la Junta de Andalucía y la Administración General del Estado.

Este procedimiento pretende llevar a la práctica lo dispuesto sobre trabajadores transfronterizos en el acuerdo de retirada firmado entre Reino Unido y la UE y en el Protocolo sobre Gibraltar acordado entre Madrid y Londres.

El acuerdo de retirada garantizaba el mantenimiento de todos los derechos laborales de que disfrutaban los trabajadores transfronterizos antes del Brexit en virtud de la legislación de la Unión Europa y el Protocolo sobre Gibraltar pretendía «reforzar este aspecto».

Desde su entrada en vigor, ha detallado Exteriores, «las tres administraciones han negociado cómo aplicar esos derechos a quienes entran todos los días en Gibraltar para trabajar».

Según el sistema acordado, a partir del 1 de diciembre, los trabajadores fronterizos podrán verificar en una web de las autoridades gibraltareñas si están registrados como tales y, a partir del 1 de enero de 2021, podrán pedir si lo desean a las autoridades de Gibraltar una carta que certifique su condición laboral. La carta sólo se expedirá a quien la solicite.

Si algún trabajador no aparece como fronterizo y estima que tiene derecho a ello, podrá dirigirse a las autoridades gibraltareñas exponiendo su caso. En todo caso, Exteriores ha explicado que las autoridades de Gibraltar expondrán los detalles del procedimiento en una publicación.

De este modo, los trabajadores podrán acreditar su identidad en cualquier momento y al entrar en Gibraltar con su pasaporte y DNI españoles o de otro país de la Unión Europea.

Desde el 1 de enero, y mientras mantengan tal condición, los trabajadores fronterizos recibirán el tratamiento a que ya tienen derecho según la legislación de la Unión Europea, a pesar del Brexit.

Además, «las partes seguirán reuniéndose para analizar cualquier cuestión que surja en coordinación con la Comisión Europea como guardiana de los Tratados de la Unión Europea y de su correcta aplicación».

Acceda a la versión completa del contenido

España pacta con Londres y Gibraltar un sistema para que los trabajadores trasfronterizos mantengan sus derechos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 minutos hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

46 minutos hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

53 minutos hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

59 minutos hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

1 hora hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

2 horas hace