Categorías: El Boletin 2030

España ocupa la última posición en Europa en penetración de la movilidad eléctrica

España ocupa la última posición en el mercado europeo (EU 15) en penetración de la movilidad eléctrica sobre el conjunto de su parque automovilístico, según el Barómetro de Electromovilidad del cuarto trimestre de 2019.

El documento, elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), pone de manifiesto que el indicador global que valora la cuota de vehículos eléctricos y de infraestructuras de recarga recoge que España obtuvo una puntuación de 16,4 sobre 100, mientras que la media europea se situó en 27,9.

Esta puntuación coloca a España en la última posición europea, superada por Francia (23,5), Hungría (23,9) e Italia (24,4), todos estos países también por debajo de la media del continente de 27,9 puntos.

La carrera hacia la electromovilidad, según el Barómetro de Anfac, la lidera Noruega en el cuarto trimestre de 2019, con 238,1 puntos sobre la escala de 100, superando a Holanda, con 110,3 puntos, y a República Checa, que cierra el podio, con 53,5 puntos.

Dentro de las fronteras españolas, Cataluña (23,4), Asturias (20,9) y Madrid (19,8) encabezan la penetración de la electromovilidad, sobre una media de 16,4 puntos. No obstante, la clasificación la cierran Ceuta y Melilla (4,5), Galicia (8,7) y Murcia (9,3).

VEHÍCULO ELECTRIFICADO

En cuanto a la representación del vehículo electrificado sobre el conjunto del parque, España abandona la última plaza europea, aunque sigue estando por debajo de la media (26,4 puntos), al registrar una puntuación de 16.

Por detrás de España solo se sitúan República Checa (11,5) e Italia (14,1), mientras que el ranking también está liderado por Noruega (327,6 puntos) y por Holanda, con 99,3 puntos. La tercera plaza corresponde a Portugal, con 38,4 puntos.

En el territorio nacional, las tres comunidades punteras en esta categoría son Madrid (22,9), Cataluña (20,3) y Navarra (17,6), mientras que en el lado opuesto se posicionan Ceuta y Melilla (8), Extremadura (9) y Castilla y León (11,1).

Respecto al indicador de infraestructura de recarga, España vuelve a la última posición en el conjunto europeo, con 16,7 puntos sobre una media de 27,3. La clasificación regional está liderada por Noruega (120,8), Holanda (121,3) y República Checa (95,6).

Cataluña, por su parte, encabeza la clasificación nacional en este campo, con 26,4 puntos, por delante de Asturias (26,3) y de Aragón, con 23,5 puntos. Cierran el ranking Ceuta y Melilla (0,9), Galicia (5,4) y Murcia (6,8).

Acceda a la versión completa del contenido

España ocupa la última posición en Europa en penetración de la movilidad eléctrica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace