Categorías: Internacional

España no reconocerá a la Asamblea Constituyente venezolana

«España lamenta que el Gobierno de Venezuela haya decidido seguir adelante con un proceso constituyente que no es aceptado por la mayoría de los venezolanos y que conculca principios democráticos esenciales», comienza el comunicado que esta madrugada ha difundido la Oficina de Información Diplomática española (OID).

El comunicado deja claro que el Ministerio de Asuntos Españoles no dará validez a los dictados de la Asamblea Constituyente que ayer se votó en el país chavista con la iniciativa del Gobierno de Nicolás Maduro y con el rechazo de la oposición venezolana. «España no reconocerá una Asamblea Constituyente que no sea resultado de un amplio consenso nacional, elegida conforme a reglas democráticas de sufragio universal libre, igual, directo y secreto», informa el departamento dirigido por Alfonso Dastis, ministro de Exteriores español.

«La Asamblea resultante de la votación de hoy no representa la voluntad mayoritaria de los venezolanos, no tiene atribuidas conforme a la Constitución facultades legislativas que corresponden a la Asamblea Nacional y no es la solución a los graves problemas de confrontación política y crisis humanitaria que asolan al país», dictamina Exteriores.

Además, el equipo de Mariano Rajoy se pone de perfil ante los atentados supuestamente promovidos por la oposición venezolana y que, según las últimas informaciones, hicieron estallar hasta tres artefactos explosivos en Caracas. El comunicado se limita a hablar de «violencia» sin atribuirla a uno u otro frente político venezolano: «El Gobierno español condena los actos de violencia y represión que han provocado numerosos muertos en las últimas horas, que se suman a los más de 100 venezolanos fallecidos en protestas generadas por el deterioro de la situación política y económica y a favor de la democracia en Venezuela», se limita a considerar la diplomacia española.

El Ministerio Público venezolano confirmaba en la noche de ayer dos nuevas muertes relacionadas con el proceso electoral celebrado ayer, presentando a un balance final de nueve fallecidos confirmados. Fuentes de la oposición, por su parte, sostienen que hay trece fallecidos.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, aseguraba este domingo que la participación de los venezolanos en las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) ha alcanzado el 41,5% del padrón electoral, según TeleSur.

España «insta una vez más al Gobierno venezolano a que inicie un proceso sincero de negociación con las instituciones democráticas legítimas y constitucionales de Venezuela como la Asamblea Nacional, y que permita un amplio acuerdo que respete el marco constitucional y garantice la separación de poderes, los derechos humanos y la democracia», pide Exteriores. También México y Chile se han manifestado en el mismo sentido sobre las elecciones de ayer.

«El Gobierno de España estudiará junto con sus socios de la Unión Europea y países amigos de la región las medidas adicionales que puedan ser efectivas para promover una restauración de la institucionalidad democrática y constitucional en la República Bolivariana de Venezuela», concluye la OID.

Acceda a la versión completa del contenido

España no reconocerá a la Asamblea Constituyente venezolana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

59 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace