Mercado inmobiliario

España necesita aumentar en casi 2 millones de viviendas su oferta de alquiler para igualarse a Europa

En concreto, requiere la construcción o la puesta en alquiler de 1,83 millones de viviendas adicionales, principalmente en regiones como Andalucía (447.139), Comunidad Valenciana (252.683) o Galicia (180.566), mientras que otras comunidades como Madrid (97.745) o Barcelona (94.952) se encuentran en posiciones intermedias.

El mercado build to rent (BtR), que lo conforman las casas que se construyen específicamente para alquilarse, pretende dar respuesta a esas necesidades, si bien los proyectos actualmente en marcha solo alcanzan las 97.787 viviendas en todo el país.

Esta cifra ha crecido un 15% en el último año, gracias al interés inversor por este tipo de proyectos, al impulso que le están dando las grandes promotoras y, principalmente, a la contribución pública –especialmente el Plan Nacional de Vivienda Asequible–, que impulsa 58.711 de esas viviendas, con el sector privado concentrando las otras 39.076 unidades.

Por el lado privado, el incremento se limita al 9% debido al contexto macroeconómico general adverso y a un aumento de la mortalidad de los proyectos en la recta final del año, a causa del endurecimiento de la financiación por el alza de los tipos de interés.

SOLO UN 8,5% POR DEBAJO DE MERCADO

Desde 2020, en el mercado BtR se han transaccionado más de 6.500 viviendas por un valor total superior a los 750 millones de euros. El informe concluye que el impulso a la vivienda en alquiler, especialmente al segmento asequible, es necesario en España, ya que solo el 8,5% de los hogares habita en vivienda alquilada por debajo del precio de mercado, una cifra inferior a la media de la Unión Europea (9,8%).

Al mismo tiempo, la escasa oferta actual en el mercado cuenta con un precio mediano de 1.190 euros al mes, lo que supone un incremento del 8,18% sobre el alquiler particular de cada mercado.

El BtR puede dar una solución a estas necesidades, siendo además más eficiente medioambientalmente que el parque de alquiler tradicional. En concreto, casi un 60% del BtR comercializado dispone de un certificado energético A o B, que contrasta con el 9% equivalente en el mercado de alquiler particular.

No obstante, el sector también ha atravesado un 2022 difícil, en el que los costes para la promoción de proyectos se han incrementando un 18,5% desde el estallido de la pandemia, sobre todo en la partida de la electricidad, que se disparó un 21%.

Entre las grandes promotoras, destaca Aedas Homes en primer lugar, al concentrar el 16,1% de la cartera total de proyectos BtR, seguida de Neinor Homes (12,8), Kronos (11,8%), Vía Célere (6,9%), AQ Acentor (5,7%) y Culmia (5,5%).

Acceda a la versión completa del contenido

España necesita aumentar en casi 2 millones de viviendas su oferta de alquiler para igualarse a Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace