Economía

España lideró la creación de empleo en la UE en 2023, con casi uno de cada tres nuevos puestos de trabajo

Según los datos de la encuesta sobre la fuerza laboral de Eurostat, en el conjunto de la UE la cifra de ocupados en 2023 alcanzó un récord de 199,48 millones, incluyendo 154,75 millones en la zona euro, lo que representa un incremento anual de 1,89 millones en toda la UE y de 2 millones en la región del euro.

En el caso de España, la cifra de ocupados correspondiente al año pasado era de 20,85 millones, con un crecimiento de 616.000 nuevos ocupados, el 32,2% del incremento del empleo en el conjunto de la UE.

La creación de empleo en España durante el año pasado superó así a la observada en Alemania (+371.000), Francia (+196.000) e Italia (423.000), cuyas poblaciones y mercados laborales superan en tamaño a España con 41,36 millones de ocupados en el caso alemán y 28 millones en el de Francia, mientras que en Italia en 2023 trabajaban 22,8 millones de personas.

El mercado laboral español mantuvo en 2023 el buen tono mostrado ya en 2022, cuando llegó a generar 689.000 empleos, tras los 588.000 nuevos ocupados de 2021. España perdió 610.000 ocupados en 2020 como consecuencia de la Covid-19 y las restricciones implementadas.

De este modo, en comparación con la cifra de ocupados registrada en 2019, el último año completo antes de la pandemia, España ha aumentado el número de ocupados en 1,28 millones, casi uno de cada cuatro de los 5,88 millones de trabajadores que ha ganado desde entonces el mercado laboral de la UE.

A pesar de los datos de empleo creado, España seguía registrando en 2023 la tasa de paro más alta de toda la UE, con un promedio del 12,2%, frente a la tasa del 6,1% entre los Veintisiete y del 6,6% para los países del euro.

No obstante, la tasa de paro española fue una de las que registró mayor caída en 2023 respecto del año anterior, con un ajuste a la baja de ocho décimas, sólo por debajo de la mejora de 1,4 puntos porcentuales de Grecia y de las nueve décimas en que se redujo la tasa de paro en Croacia.

Acceda a la versión completa del contenido

España lideró la creación de empleo en la UE en 2023, con casi uno de cada tres nuevos puestos de trabajo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump amenaza con imponer aranceles adicionales a la UE, a la que acusa de estar «realmente fuera de lugar»

"No se llevan nuestros coches, no se llevan nuestros productos agrícolas. No se llevan casi…

2 minutos hace

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

11 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

11 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

16 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

18 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

18 horas hace