Categorías: Economía

España invierte ahora en I+D menos que hace una década

La recuperación económica no ha llegado al ámbito de la investigación. Según los datos publicados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el gasto total en I+D en España representó el año pasado el 1,19% del PIB, por debajo del 1,22% del ejercicio 2015. Se trata de hecho del dato más bajo desde 2005 (1,12%). En el caso del sector público, se registró un descenso de la inversión del 2%.

De acuerdo a la ‘Estadística sobre Actividades en I+D’, en 2016 se invirtieron 13.260 millones en investigación en nuestro país, 88 millones más (un 0,7%) que en el año anterior. Sin embargo, como la economía española creció un 3,2%, el peso de esta rubrica en el PIB sufrió una caída. Se trata del sexto año consecutivo en el que el gasto en investigación evoluciona por debajo del PIB.

Aunque el gasto en el sector privado, que comprende las empresas y las Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro (IPSFL), se incrementó un 3%, prácticamente en línea con la marcha económica del país en 2016, se vio neutralizado por el descenso de la inversión en los sectores públicos. En la administración pública y la enseñanza superior disminuyó un 2,7% y un 1,5%, respectivamente.

El 46,7% de las actividades de I+D se financiaron en 2016 desde el sector empresarial, mientras que la administración pública participó con el 40% y la enseñanza superior, con el 4,4%. Los fondos procedentes del Extranjero (8,1%) y de las IPSFL (0,9%) completaron la financiación.

“El sector público lastra la inversión en I+D, en lugar de impulsarla”, señala Jorge Barrero, director general de la Fundación Cotec para la innovación, sobre las cifras publicadas el INE. En un comunicado, la fundación subraya además que España invierte ahora un 9,1% menos en I+D que en 2009, mientras que la UE en su conjunto ha aumentado su gasto un 27,4% más. “Su evolución contrasta con la de las otras cuatro grandes economías del continente: Reino Unido (+39%) Alemania (+37%), Francia (+13%, dato de 2015) e Italia (+12%), que acumulan crecimientos de doble dígito en este periodo”, señala.

Por comunidades autónomas, las que experimentaron mayores tasas de crecimiento en el gasto en I+D en 2016 respecto al año anterior fueron Castilla y León (13,1%), Región de Murcia (10,2%) y Castilla-La Mancha (6,5%). Por el contrario, Extremadura (–9,0%), Andalucía (–7,9%) y La Rioja (–5,5%) registraron las mayores caídas de inversión.

Acceda a la versión completa del contenido

España invierte ahora en I+D menos que hace una década

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

47 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

60 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace