Economía

España generará más del 50% de su energía con renovables este año: será el primer gran país europeo en alcanzar este hito

Nuestro país fue uno de los primeros en adoptar la energía eólica terrestre, tecnología que ahora representa más del 20% de la generación eléctrica. Las importantes inversiones en energía solar fotovoltaica también han aumentado la capacidad y la generación en los últimos años. La energía hidráulica, que solía ser la mayor fuente de energía renovable de España, representa hoy aproximadamente el 10% de su generación total.

 

 

«Los logros de España en energías renovables no son ninguna sorpresa, dado su historial de inversiones estratégicas y adopción temprana. Su progreso debería ser un claro punto de referencia para sus homólogos y servir como testimonio de la posibilidad de un futuro energético más limpio», asegura Fabian Ronningen, analista senior de energías renovables y energía, Rystad Energy.

Esta empresa de investigación con sede en Oslo también destaca los «significativos pasos» que ha dado para la reducción de su dependencia de los combustibles fósiles. «Aunque el gas natural es actualmente la principal fuente de generación de electricidad a partir de combustibles fósiles, España ha progresado notablemente en la eliminación progresiva de la generación a partir de carbón. Además, sus centrales nucleares siguen proporcionando una carga de base estable, con una retirada progresiva prevista para 2035», apunta.

Además, en el despliegue de capacidad solar y eólica, el país ha superado a sus homólogos europeos, asegurándose la segunda posición en instalaciones eólicas terrestres. Si bien Alemania mantiene el dominio en energía solar y eólica terrestre, la trayectoria de España en energía solar y eólica «muestra notables perspectivas de crecimiento para los próximos años. Estos logros pueden atribuirse a las mayores tasas de instalación de nuevas energías renovables en España, que han desempeñado un papel vital en el aumento de la cuota de renovables en su mix de generación de energía».

Sin embargo, no todo ha sido coser y cantar, y España ha experimentado algunos retos en su camino hacia las energías renovables. El año pasado se produjo un notable aumento de la generación a partir de combustibles fósiles, impulsado por las medidas de intervención en el mercado y las importantes diferencias de precios con Francia. «A medida que disminuye el impacto de estas medidas de intervención en el mercado, la generación eléctrica española está volviendo a niveles normales, lo que se traducirá en un descenso tanto de las exportaciones como de la demanda eléctrica nacional en 2023. Una reducción de la generación a partir de gas impulsará principalmente este descenso, potenciando aún más el papel de las energías renovables en el mix energético», añade Rystad Energy.

Acceda a la versión completa del contenido

España generará más del 50% de su energía con renovables este año: será el primer gran país europeo en alcanzar este hito

Ana Lozano

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace