Economía

España ganará una posición en la Liga Económica Mundial en 2025

No obstante, durante el horizonte de las proyecciones, que alcanzan hasta 2039, la economía española acabará cediendo posiciones para terminar en el puesto 16 entre las 189 economías del estudio.

«Cebr pronostica que la tasa anual de crecimiento del PIB en España se desacelerará a una media del 1,7% en los próximos cinco años y posteriormente disminuirá al 1,5% anual entre 2030 y 2039», señalan los autores de la clasificación.

Como resultado de la desaceleración del ritmo de expansión estimado para la economía española, el país bajará en el ranking por tamaño del PIB hasta el puesto 15 para finales de la presente década y hasta el puesto 16 hacia el final de las proyecciones.

De este modo, si bien España lograría en 2025 superar a México como la mayor economía de habla hispana en el mundo, dado que el país azteca caería al puesto 15 el próximo año desde el duodécimo de 2024, el ‘sorpasso’ no llegaría a finales de la presente década, ya que para 2029 la economía mexicana pasaría a ser la decimocuarta del mundo, un escalón por encima de la española, y para 2039 ocuparían los puestos 15 y 16 respectivamente.

A pesar del avance puntual en la clasificación esperado para 2025, España ha ido perdiendo peso gradualmente en la Liga Económica Mundial, ya que en 2003 llegó a ocupar la octava posición y la novena en 2009, aunque para 2024 era la decimocuarta economía mundial y la decimotercera en 2019, antes de la pandemia.

Por otro lado, teniendo en cuenta el PIB per cápita, la clasificación sitúa a España en el puesto 33 en 2024, dos posiciones por encima de la ocupada en 2019, mientras que prevé que pierda posiciones paulatinamente para situarse en la posición 34 para finales de la presente década y en la 38 para 2039.

CHINA NO ADELANTARÁ A EEUU

A nivel global, Cebr mantiene en el primer lugar del ránking durante todo el periodo de análisis a la economía estadounidense y aplaza ‘sine die’ el momento en que China conseguirá superarla como mayor economía mundial, algo que anteriormente esperaba para 2037.

«En un cambio significativo con respecto a los pronósticos anteriores, el WELT de este año ya no anticipa que China supere a Estados Unidos como la mayor economía del mundo dentro del horizonte de pronóstico, un cambio sorprendente que subraya los desafíos cambiantes que enfrenta la trayectoria de crecimiento a largo plazo de China», explican los autores.

Aparte de extender la hegemonía de EEUU, la última edición de la clasificación de la Liga Económica Mundial confirma el ascenso de la India, que este año acabará en quinta posición, pero que al final de la década actual ya será la tercera mayor del mundo, desbancando a Alemania, y manteniendo el tercer puesto al menos hasta 2039.

De tal modo, Alemania acabaría en cuarta posición mundial al final del horizonte de proyecciones, manteniéndose como la mayor economía del Viejo Continente, mientras que Japón será la quinta economía mundial desde 2025 y al menos hasta 2039.

Asimismo, Reino Unido y Francia lograrán defender sus posiciones respectivas como sexta y séptima economías mundiales durante todo el horizonte de las previsiones de Cebr, mientras que Italia bajará a de la octava posición en 2024 a la undécima para 2039, Canadá mantendrá la novena posición, y Brasil subirá del décimo al octavo lugar.

En cuanto al PIB per cápita, Luxemburgo figura en primera posición durante todo el horizonte de las proyecciones, mientras que Suiza, segunda este año, caerá en 2025 a la tercera posición, donde seguiría hasta 2039. De su lado, Irlanda se subiría el próximo año a la tercera plaza, que defendería durante todo el horizonte proyectado.

Acceda a la versión completa del contenido

España ganará una posición en la Liga Económica Mundial en 2025

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace