Viñedo
A pesar de esto, destaca la citada oficina estadística, Rumanía tenía en 2020 –año del citado informe- el mayor número de explotaciones de viñedos en la UE. O lo que es lo mismo, 0,8 millones de explotaciones, el equivalente al 37,9% del total.
La gran mayoría (82,4%) de los viñedos de la UE en 2020 se dedicaron a la producción de uva para vino de calidad. Es decir, productos de denominación de origen protegida (2,1 millones de hectáreas, equivalentes al 65,3% de los viñedos de la UE) y los de indicación geográfica protegida (0,5 millones de hectáreas, equivalentes al 17,1%).
Entre 2015 y 2020, apunta Eurostat, se produjeron fuertes reducciones en el número de explotaciones de viñedos en varios Estados miembros, pero especialmente en Portugal. El país vecino sufrió una pérdida de 98.000 explotaciones, mientras que Italia se ‘despidió’ de 78.000 y España de 34.000.
Con un canadiense, un serbio y un griego como favoritos, la liga confirma su tendencia…
Este giro en la política energética de Pekín se ha traducido en un aumento significativo…
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero, se han desmantelado importantes…
El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha puesto en evidencia una notable…
Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, tras el ataque lanzado por…
La investigación, liderada por el geocientífico Jeroen Sonke, cuestiona las estimaciones de la OCDE y…