Tecnología

España es el segundo país de la UE que más facilita Internet a personas pobres desde 2014

Un 2,4% de la población comunitaria no pudo permitirse el año pasado una conexión a Internet, un porcentaje que sube entre las personas en riesgo de pobreza (7,6%), lo que supone una brecha de 4,6 puntos porcentuales.

La serie histórica de Eurostat, que comienza en 2014 y analizada por Servimedia, indica que esa disparidad se ha acortado en los últimos nueve años, puesto que era de 11,7 puntos porcentuales en 2014 (19,3% entre los que estaban en riesgo de pobreza y 7,0% en la población total).

Así pues, la brecha se ha reducido en 7,1 puntos porcentuales entre 2014 y 2022. Hungría lidera el apartado de países comunitarios que más han rebajado esa diferencia (-14,0 puntos porcentuales), por delante de España (-11,5) y Eslovaquia (-10,4). Por el contrario, Austria resulta ser el único que la ha incrementado (0,6).

Por otro lado, España es el cuarto país de la UE que más ha rebajado la proporción de personas en riesgo de pobreza que no puede conectarse a Internet, al pasar de un 24,4% en 2014 a un 4,7% en 2022, esto es, 19,7 puntos porcentuales menos, una reducción solo inferior a las de Rumanía (-25,7), Hungría (-21,3) y Bulgaria (-19,8).

RANKING DE 2022

Respecto al año pasado, España resulta ser el undécimo país comunitario con mayor tasa de población total sin Internet (1,9%), una clasificación liderada por Rumanía (9,1%), seguida de Bulgaria (8,1%) y Hungría (4,5%), y que cierran Finlandia (0,3%), Luxemburgo (0,4%) y Chipre, Dinamarca y Países Bajos (0,5%), que son los que tienen una mayor cobertura.

Y en relación a las personas en riesgo de pobreza, España ocupó el año pasado la 16ª posición con un 4,7% de ese sector de la población sin estar en condiciones de tener conexión a Internet. Rumanía (25,0%), Bulgaria (20,5%) y Hungría (16,5%) encabezan la tabla, al contrario que Dinamarca y Finlandia (1,0%), y Chipre y Luxemburgo (1,5%).

Acceda a la versión completa del contenido

España es el segundo país de la UE que más facilita Internet a personas pobres desde 2014

Servimedia

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace